viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Política | 5 oct 2022

Diferencias en mesa

La CGT hará el acto del 17 de octubre sin el Gobierno

La Confederación General de los Trabajadores decidió armar un acto en soledad en el Día de la Lealtad. Presentarán la “Corriente Político- Sindical Peronista”, un espacio para tener representatividad en las listas de las próximas elecciones.


La Confederación General de los Trabajadores (CGT) confirmó que el 17 de octubre llevarán a cabo un acto del sindicalismo, sin dirigentes del Gobierno nacional. y lanzarán la “Corriente Político- Sindical Peronista”.

De esta manera, la central busca tener un espacio con el que los gremios buscaran mostrar volumen político para disputar lugares centrales en las listas electorales de cara a las elecciones de 2023.

Al respecto, uno de los secretarios generales, Hector Daer explicó que “queremos discutir con poder real una transformación real del país”. El lanzamiento oficial lo harán el 17 de octubre, a las 11, como homenaje a la fundación del peronismo.

El acto será separado del Gobierno nacional y del kirchnerismo. Si bien no cierran la puerta a la “dirigencia peronista” que se quiera acercar, la idea es hacer una movida encabezada por el sindicalismo.

La decisión salió del cónclave que tuvo como anfitrión Gerardo Martínez (Uocra); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Andrés Rodríguez (UPCN); Armando Cavalieri (Comercio); Jorge Sola (Seguros); Luis Barrionuevo (Gastronómicos); Sergio Romero (Unión Docentes Argentinos, UDA); Julio Piumato (Judiciales); y Gastón Frutos (Panaderos).

Cabe destacar, que el jefe de Estado, Alberto Fernández, les había propuesto hacer un acto en la capital de Tucumán, junto con los gremios nucleados en la CGT, gobernadores del PJ y dirigentes peronistas. La idea duró poco. Los sindicalistas se molestaron por el “tironeo” que tiene el Pesidente con el kirchnerismo y decidieron armar un acto aparte.

Por esto, la idea de hacer la movida en soledad, desde la CGT lo ven como un “gesto de autonomía”. “En el acto de Obras se anunciará la creación de un espacio político de la CGT para generar una referencia y que el sindicalismo vuelva a tener protagonismo en las listas electorales en el peronismo”, anticipó un líder gremial que estuvo presente en el cónclave en la UOCRA.

Para finalizar, la confederación toma esta iniciativa porque teme ser “excluida” de lugares representativos dentro de las papeletas para cargos legislativos y la intención es clara: “Apuntamos a recuperar la representación parlamentaria”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias