viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Provincia | 30 sep 2022

En Mar del Plata

Comenzó el último Encuentro Provincial de la CEPAL

La reunión es preparatoria de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer y el Caribe que se llevará a cabo en el país para debatir sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.


 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de la apertura del último Encuentro Provincial de la CEPAL en Mar del Plata, una reunión preparatoria de cara a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer y el Caribe.

El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y las ministras de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

En este escenario, Kicillof expresó: “He venido a acompañarlas, a escucharlas y a tomar las conclusiones a las que arriben a partir del debate para convertirlas en políticas del Gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

¿En qué consisten los encuentros?

Durante la jornada, se realiza la puesta en común respecto de distintos ejes que se abordaron en cinco encuentros previos que se llevaron a cabo en Merlo, Lomas de Zamora, Necochea, Junín y Benito Juárez, con la participación de mujeres de toda la Provincia.

En ellos, se abordaron aspectos vinculados a las desigualdades por género en ámbitos laborales, acceso a espacios de toma de decisión, formación ambiental y brecha digital. Las conclusiones se presentarán en el Encuentro Nacional que se desarrollará este fin de semana en la ciudad con referentas institucionales, políticas y sociales de todo el país.

Estos encuentros se enmarcan en la organización de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevará adelante en nuestro país con el eje “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”. 

Se trata del principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, cuyo objetivo es establecer una hoja de ruta innovadora y de avanzada para garantizar los derechos de las mujeres y las diversidades.

Por su parte, Magario remarcó que “en cada uno de los encuentros hemos estado al lado de muchas mujeres que expresan el deseo de transformar la realidad de sus barrios”, y afirmó: “Después de una etapa de cuatro años en la que se profundizaron todas las brechas, estamos trabajando para la recuperación de las conquistas y de nuestros derechos”.

A su vez, el gobernador resaltó la importancia de “la agenda de una justicia más democrática, participativa e igualitaria, y de una Argentina en la que no queremos más discursos de odio, persecución e incitación a la violencia”.

Dicho esto, concluyó: “Este encuentro marca un clima de transformación, de un antes y un después para que todos comprendan que la voz de las mujeres no se puede ignorar y se tiene que escuchar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias