martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 28 sep 2022

Horas claves

Massa presiona al gremio de neumáticos y le da un guiño a las automotrices

Por medio del Ministerio de Economía, que conduce, Sergio Massa, el Gobierno negocia contrarreloj para que no haya faltante en el país.


Fuentes del Ministerio de Economía adelantaron que el Gobierno liberará la importación de neumáticos para evitar que se frene la producción de automóviles, si no se soluciona el conflicto entre las empresas fabricantes y los trabajadores

En este marco, el ministro de Economía, Sergio Massa, en una reunión que mantuvo con las partes involucradas, les pidió a las empresas que accedan a sentarse nuevamente a la mesa con el sindicato en la cartera laboral, algo que las empresas rechazaban por sentirse “extorsionadas” por la actitud sindical.

Luego del encuentro, si mañana no aparece la solución, el Gobierno “tiene la voluntad política” de liberar las importaciones, según dijo el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.

Entre las soluciones, van a liberar los neumáticos que están en la Aduana para poder abastecer al mercado de reposición a través del canal de las gomerías y que la producción, cuando se reanude, se enfoque en proveer a la industria automotriz.

La liberación se haría efectiva en el caso de que la reunión entre empresas y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) fracase, aunque la expectativa del Gobierno es que se alcance un acuerdo, señaló el funcionario y agregó que el propio presidente Alberto Fernández se comunicó este martes con las empresas fabricantes de neumáticos.

Durante el encuentro, Massa señaló que están en riesgo 145.000 puestos de trabajo” y la Argentina no se puede dar el lujo de perderlos”.

Y agregó: “Entendemos el riesgo que representa perdernos más de 200 millones de dólares de exportaciones de acá a fin de año. Y entendemos que no podemos ser, de ninguna manera, rehenes de situaciones de inflexibilidad, casi de capricho, y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150.000 empleos, más de 1.000 autopartistas, todas las terminales automotrices”.

Para finalizar, los sindicalistas le presentaron una carta a Massa donde manifestaron su preocupación por los empleados del sector frente a las suspensiones de empleados, que dos plantas fabriles ya comenzaron a poner en marcha ante la falta de neumáticos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias