jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 27 sep 2022

Con el eje en el 2023

El FR definió su postura por la eliminación de las PASO

El líder del espacio, Sergio Massa, sostuvo un encuentro con sus diputados nacionales y les pidió que acompañarán la iniciativa de los gobernadores peronistas.


El ministro de Economía, Sergio Massa les pidió a sus diputados nacionales, que apoyen la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), si llega a tomar estado parlamentario el proyecto que impulsan los gobernadores peronistas.

En este marco, el líder del Frente Renovador se reunió el fin de semana pasado en su casa de Tigre con la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y los diputados Carlos Selva y Ramiro Gutiérrez.

En el encuentro, el tigrense les observó que después del anuncio de Juan Schiaretti, de que apoya la derogación de las PASO, ellos no tienen margen para estar a favor de la continuidad. Puso el foco en la cuestión fiscal y planteó que no puede apoyar un gasto de 20 mil millones de pesos en unas elecciones que tienen poca o nada de competencia.

Asimismo, los gobernadores peronistas logran sumar otro respaldo clave para la suspensión, aunque la clave sigue siendo qué postura tomará Cristina Fernández Kirchner, que todavía no dio señales contundentes.

El santiagueño Gerardo Zamora fue el encargado de plantearle a la vicepresidenta el deseo de los gobernadores. Luego lo hizo también, Jorge Capitanich. Les habría dicho que avancen y habría pedido a Máximo que sus diputados hablen con los gobernadores.

Cabe destacar que la decisión de Cristina es clave, porque sin su visto bueno no están los votos para derogar las primarias obligatorias. En las elecciones anteriores también hubo intentos por hacerlo y siempre fracasaron ante la negativa de la vice. Pero ahora no estaría tan en contra.

Mientras tanto en la oposición el tema está generando un nerviosismo muy grande. En Juntos por el Cambio, saben que la única forma de resolver sus internas y ordenar las listas es que haya primarias. Por eso rechazan de plano discutir el tema.

Para finalizar, la Coalición Cívica pedirá a la Corte Suprema que asegure el control de la transparencia de las internas partidarias por parte del Estado, con PASO o sin PASO. Esto es, que el Estado siga organizando y pagando todo el operativo y que no quede liberado a los partidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias