domingo 28 de mayo de 2023 - Edición Nº1635

Provincia | 15 sep 2022

En las redes

La oposición sacudió al Gobierno por los números de la inflación

Desde Juntos cruzaron a la administración del Frente de Todos por los datos que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), sobre la inflación de agosto.


Luego que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que la inflación de agosto fue del 7% y alcanzó al 78,5% con respecto a igual mes del año pasado; los referentes de la oposición salieron con los tapones de punta contra el gobierno de Alberto Fernández.

En su cuenta de Twitter, la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, disparó: "7% otra vez. Otro mes sin un plan. Otro mes que duele más".

 

 

A su turno, el presidente del bloque de diputados de Juntos de la Provincia, Maximiliano Abad, arremetió que "en agosto, 7%. En lo que va del año, 56,4%. En un año, 78,5%. La inflación es el principal problema, pero también es el último que se ocupan de solucionar".

Por su parte, el exministro de Seguridad de Vidal, Cristian Ritondo, cruzó: "Es hora de que acepten que no tienen idea de cómo resolver la inflación, así "vamos a los tres dígitos".

 

 

En el caso del diputado bonaerense, Alex Campbell, sus redes expresaron: "La argentina se encamina a tener una inflación del 100% este año" y aseveró que se trata de "un desastre absoluto". No obstante, señaló que "se han dedicado solamente a sus problemas con la Justicia, a las internas y a tratar de conservar el poder".

En sintonía, su par Daniel Lipovetzky señaló que "los datos del INDEC son producto de la pésima gestión del Gobierno nacional" y arremetió "festejaron los 1000 días demostrando que su único interés es construir un relato". "La única realidad es que son una máquina de generar pobreza, inflación y sufrimiento a millones de argentinos" fustigó.

Para finalizar, el intendente de La Plata, Julio Garro, opinó que "los datos publicados por el INDEC son otro golpe a los vecinos" y añadió que "necesitamos respuestas inmediatas que pongan un fin al descontrol de precios" ya que de esta manera "no hay economía familiar que lo soporte".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias