viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Provincia | 1 sep 2022

Una buena

IOMA y la AMP sellaron un acuerdo y se elimina el copago de categoría B

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, utilizó su cuenta de Twitter para dar precisiones del hecho, y subrayar la importancia del mismo.


El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Agremiación Médica Platense (AMP) llegaron a un acuerdo que posibilita que, a partir de este jueves 1 de septiembre, en La Plata, los afiliados no abonen el copago a los médicos de la categoría B.

En su cuenta de Twitter, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo: “Desde hoy rige en La Plata el acuerdo que IOMA firmó con AMEPLA, que elimina el copago, para los afiliados, de médicos categoría B. Son 70 mil consultas mensuales y es una nueva inversión en salud de más de 10 millones de pesos para cuidar el bolsillo de los afiliados”.

Además, las partes acordaron hacer un adelanto del pago mensual a los médicos. "Esto significa que en septiembre cobrarán los meses de junio y julio, porque IOMA pasará a abonar de 60 a 30 días y sumamos un incentivo de 30% para quienes usen herramientas digitales.", destacó el funcionario de Axel Kicillof.

Y agregó que "avanzar en la digitalización del sistema de salud es invertir en equipar los efectores, pero además transformar una metodología de trabajo. Estamos muy expectantes de empezar a ver los plenos resultados y por eso es que no nos detenemos en el trabajo".

 

 

Aumento de la afiliación voluntaria al IOMA

El Directorio del IOMA informó que, desde este jueves, aumentan los valores de las cuotas de aquellas personas que se encuentren afiliadas de manera voluntaria.

En un comunicado plantearon que "el funcionamiento y sostenimiento de IOMA, tal como sucede con todas las demás obras sociales, está regulado por la Ley N° 6.982 (T.O 1972). Entre otras cuestiones, en esta se establece que la recaudación total de las y los afiliadas/os voluntarias/os debe cubrir como mínimo el costo real de los servicios que éstos reciben”.

También, explicaron: “Se establece que el aporte promedio de quienes de forma voluntaria solicitan tener IOMA no puede ser inferior al de las/os afiliadas/os obligatorias/os, para garantizar, justamente, la equidad e igualdad prestacional establecida por ley".

En la misma línea, marcaron que "para sostener de manera equitativa, justa e inclusiva al sistema solidario que sostiene IOMA, es que el Directorio estableció un incremento total de la cuota individual de pesos ochocientos setenta ($870,00)".

Para finalizar, la cuota general para los afiliados voluntarios costará $7.460, cuando hasta ahora fue de $6.590.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias