sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Política | 26 ago 2022

Atención usuarios

Sigue el lockout patronal: La medida afecta a 100 líneas

En este momento, esta vigente la medida que llevan adelante tres cámaras empresarias del transporte y consisten en cero circulación de 22 a 5 y frecuencias reducidas en el resto de día.  


Por el lockout patronal que llevan adelante tres cámaras empresarias que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), 100 líneas de colectivos interrumpieron la circulación de 22 a 5 y redujeron las frecuencias durante el resto de la jornada, lo que hacía repetir la escena de largas filas de pasajeros a la espera de poder realizar sus viajes.

Al momento acatan la medida la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), que argumentan demoras en el pago de subsidios.

El plan de lucha afecta a 100 de un total aproximado de 400 líneas de colectivos que circulan en el AMBA y consiste en la interrupción del servicio durante la noche, desde las 22 hasta las 5, y la reducción de frecuencias durante el resto de la jornada.

En este marco, el subsecretario de Política Económica y Financiera del Ministerio de Transporte, Carlos Vittor, dijo que se había realizado un pago de $ 3.900 millones "a cuenta de la deuda con las empresas del transporte urbano de pasajeros del AMBA" y confió en la pronta normalización de los servicios.

Además, agregó: "Estamos teniendo una pequeña deuda en relación a los pagos que hacemos de forma habitual; de esos pagos estamos debiendo $ 6.000 millones, medio mes en total, $ 4.400 millones de las líneas de jurisdicción nacional y $ 1.600 millones de las líneas de la ciudad de Buenos Aires".

Para finalizar, le reclamó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que "contribuya con la parte que le corresponde. Dicen que estamos en negociaciones, que ellos colaboran con el financiamiento, pero asumieron un compromiso de hacerse cargo en 2019 de los subsidios y compensaciones, pero todavía no lo han hecho".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias