

El bloque de diputados provinciales de Juntos presentó un expediente mostrando la preocupación que tiene el espacio ante la paralización del trabajo de pavimento de la Ruta del Cereal. Una obra que facilitará el transporte para la zona de los puertos de Bahía Blanca y Quequén.
El documento declara la “profunda preocupación ante la paralización de la obra de pavimentación de la denominada Ruta del Cereal, en el tramo desde la localidad de Salazar (Daireaux) uniendo Trongé y Girodías (Trenque Lauquen) finalizando en Garré (Guaminí y Trenque Lauquen)”.
Además, solicita “al Ejecutivo a través de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, regularizar la situación y retomar inmediatamente la obra anunciada”.
La iniciativa cuenta con la firma de Valentín Miranda (Trenque Lauquen) y Emiliano Balbín (Salliqueló), que tomaron los pedidos que ya habían concretado en sus territorios los bloques de concejales de Juntos de los distritos de Trenque Lauquen, Pehuajó, Daireaux y Guaminí.
La obra comenzó a ejecutarse en marzo con los primeros movimientos de suelo. Mientras, que el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, encabezó el 14 de junio en Daireaux el acto de puesta en marcha de la pavimentación que completarían los 96 kilómetros del trayecto.
Pero, desde hace un par de semanas las obras permanecen paralizadas luego que la empresa Construmex SA, ganadora de la licitación, pidió redeterminar los costos ante la fuerte suba de la inflación.
De acuerdo a la iniciativa que llegó a la Legislatura, la empresa constructora de la obra “se instaló en las inmediaciones de Salazar, para dar comienzo a los trabajos hace unos cuatro meses atrás, a ritmo constante, hasta su paulatino decrecimiento finales de junio del corriente año. Finalmente, en la fecha 29 de julio pasado fueron despedidas más de 50 personas”.
Con una inversión de $ 1.913 millones, la ruta apunta a beneficiar a unos 40.000 habitantes ya que facilitará el transporte de producción para la zona de los puertos de Bahía Blanca y Quequén. En concreto, conecta a la ruta provincial 86 y a la nacional 33 y atraviesa unas 650.000 hectáreas de los distritos de Daireaux, Trenque Lauquen, Guaminí, Tres Lomas y Pehuajó.
Las obras, que ahora se encuentran en “stand by”, incluyen la repavimentación del camino que conecta a Garré con la ruta nacional 33; señalamiento horizontal y vertical; materialización de banquinas de tierra; alcantarillado; y construcción de terraplenes para asegurar el acceso a los campos linderos.