sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Provincia | 11 ago 2022

Cruce picante

Bianco tildó a intendentes PRO de "desmemoriados"

El jefe de Asesores del gobernador bonaerense salió al cruce contra los jefes comunales amarillos que acusaron a Kicillof de discriminar a sus municipios por diferencias políticas. Les respondió uno por uno en su cuenta de Twitter.


Tras la denuncia de los intendentes del PRO de una presunta discriminación del gobierno de Axel Kicillof hacia sus municipios, el Jefe de Asesores del gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, salió con los tapones de punta a responderles en su cuenta de Twitter. Turno por turno, los trató de desmemoriados.

"El gobernador Axel Kicillof y su gabinete trabajamos para todas y todos los bonaerenses de los 135 municipios, sin importar quién gobierne cada distrito”, afirmó el funcionario en la red del pajarito.

Dicho esto, agregó: “Es nuestro deber generar soluciones para todos y todas. Cumplan ustedes con el deber de no engañar al pueblo bonaerense”, sentenció, y se encargó de aclarar la asistencia a cada municipio amarillo.

Uno de los jefes comunales arrobados por Bianco fue Diego Valenzuela, de Tres de Febrero. “¿Y por qué extraña razón el Gobernador debería coparticipar con los municipios fondos que no son coparticipables?”, le preguntó por twitter y lo acusó de olvidarse “de la cantidad de asistencias que el gobernador envió a Tres de Febrero desde diciembre de 2019”.

 

 

Por otra parte, apuntó contra Martín Yeza, intendente de Pinamar: “No sé si recordás, pero tenés el Guinness de los récords en recibir asistencia financiera de la PBA durante 12 meses seguidos para poder pagar salarios, debido a la impericia de tu gestión”, y remató: “Hay que tener cara, eh…”.

 

 

También le tocó a los jefes comunales Néstor Grindetti, de Lanús; Julio Garro, de La Plata; Francisco Ratto, de San Antonio de Areco; Ezequiel Galli, de Olavarría y Pablo Petrecca, de Junín.

En cada caso, Bianco negó que exista tal discriminación y mostró los datos de la ayuda del Gobierno de la Provincia para sus respectivos municipios, en materia de salud; asistencia financiera extraordinaria; créditos del BAPRO a PyMEs arequeras; inversión en obras de infraestructura; obras de refacción en escuela; subsidio al transporte público de pasajeros; Servicio Alimentario Escolar (SAE); seguridad, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias