viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Provincia | 5 ago 2022

Ventajas

Provincia presentó la Receta Agronómica Obligatoria Digital

La plataforma permite agilizar los trámites de los productores bonaerenses para el uso de estos productos y mejora la fiscalización y el control por parte de las autoridades.


El Gobierno bonaerense presentó la nueva Gestión Integral de la Receta Agronómica Obligatoria Digital, una plataforma que beneficiará a los productores quienes podrán acceder de una manera más fácil a la realización de trámites como a las autoridades encargadas de la fiscalización y control del sector.

El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez en su participación de la Jornada Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas en la localidad de Salto, anunció la medida que permitirá fortalecer la sustentabilidad de la producción, lo realizó el durante

En ese marco, dijo que "esta herramienta hace mucho más fáciles y ágiles todos los trámites vinculados a la gestión de los documentos necesarios para el uso y aplicación de agroquímicos en la Provincia es parte de una decisión política de impulsar las buenas prácticas agrícolas en todo el territorio bonaerense".

Cabe destacar que la receta agronómica obligatoria es un documento que debe ser elaborado por un ingeniero agrónomo u otro profesional asesor con título habilitante matriculado en el Consejo provincial de incumbencia y registrado en el MDA, a partir del cual los productores pueden acceder a la compra de productos químicos o biológicos.

El ingreso al sistema se hará con usuario registrado y habilitado por el MDA bajo el perfil correspondiente (municipio, productor, asesor, aplicador, agronomía y público en general).

Aparte de beneficiar a los productores esta plataforma permitirá mejorar la trazabilidad de todos los actores involucrados en lo referido a las aplicaciones de agroquímicos, los productos utilizados, sus dosis y las condiciones en las que son aplicados, fortaleciendo así los mecanismos de fiscalización.

Para finalizar, la herramienta permite guardar todo el historial de actividad de cada productor y cuenta con un sistema de georreferenciación que identifica áreas de resguardo, en las que no se pueden aplicar agroquímicos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias