sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Legislativas | 4 ago 2022

Desafío

Alcohol Cero: D'onofrio avanza en la búsqueda del consenso

El titular de la cartera de Transporte se reunió con los bloques de senadores del oficialismo y la oposición para seguir trabajando sobre la ley.


El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, se reunió con los bloques políticos del oficialismo y de la oposición en el Senado bonaerense para abordar en detalle los alcances del proyecto de Ley de Alcohol Cero que ingresó a la Legislatura.

En ese marco, dialogó con la presidenta del bloque del Frente de Todos, Teresa García, y con integrantes de dicho espacio, entre ellos, los senadores del Frente Renovador, José Pallares, Sofía Vannelli, Juan Martínez y Vanesa Spadone.

Luego, mantuvo un encuentro con legisladores del bloque de Juntos y con miembros de la Comisión de Transporte, como Agustín Máspoli, Daniela Reich, Érica Revilla y Alejandro Rabinovich.

“Fue una muy buena recepción por parte de los bloques. Estamos abiertos al debate y propuse que se escuchen también a las asociaciones de víctimas y que se aporte toda la información necesaria sobre el proyecto”, sostuvo el ministro.

Además, aseguró: “Seguiremos trabajando con todos los sectores para buscar consenso. El diálogo enriquece la toma de conciencia en la sociedad. Esta ley es una herramienta más que contribuye a un cambio cultural”.

Desde su asunción al frente del Ministerio de Transporte provincial, D’Onofrio trabaja para lograr el consenso de todos los sectores políticos, sociales y empresariales en torno al proyecto de Ley de Alcohol Cero.

Cabe destacar que la propuesta prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer que quienes hayan bebido alcohol no puedan conducir un vehículo bajo penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación. Con esta nueva norma habrá tolerancia cero al volante.

Para finalizar, el funcionario solicitó que el proyecto recorra todas las comisiones necesarias dentro de la Cámara de Diputados y de Senadores y que se brinde toda la información requerida sobre el mismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias