

La Asociación Trabajadores Estatales (ATE) bonaerense le envió una carta a la ministra de Trabajo de la Provincia, Mara Ruiz Malec, para pedirle el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial por la escalada inflacionaria.
En ese marco, ATE impulsó la solicitud en un “plan de acción nacional de asambleas y movilizaciones” y al considerar que los trabajadores del sector empiezan a perder contra la inflación.
El documento elevado hacia la titular de Trabajo, indica: “A julio llevamos un aumento el 36% y según nuestras proyecciones la inflación de julio rondará el 45%; por lo que nuestros salarios comienzan a perder poder adquisitivo”.
El titular del gremio, Oscar de Isasi, advirtió que “se modificó la pauta inflacionaria que sirvió de base para llegar a un acuerdo salarial hace uno meses atrás” y que ahora “apelamos a que se convoque a las organizaciones sindicales a una nueva Mesa Técnica Salarial para corregir el acuerdo original”.
ATE bonaerense reitera el pedido por implementación de la cláusula de revisión salarial
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) July 31, 2022
Así se lo hizo saber la organización sindical a la ministra de trabajo mediante una nota y continúa con su plan de acción nacional de asambleas y movilizaciones
✍🏽 https://t.co/2wF0l8Njjh
Cabe destacar que ATE junto a la CTA Autónoma y otras organizaciones gremiales y sociales se encuentra actualmente desarrollando un plan de acción multisectorial para pedir por la aplicación de un Salario Universal, aumentos a estatales y de jubilaciones, entre otros reclamos.
Para finalizar, hicieron pedidos de convocatoria en las últimas semanas los estatales de UPCN, los judiciales de la AJB y los profesionales de la salud de Cicop.