viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 27 jul 2022

SIGUE LA PELEA

La Sociedad Rural, contra el dólar soja: Es una medida “sin consenso”

El titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, criticó la medida del Banco Central, y aseguró que su implementación es compleja.


Luego de que el Directorio del Banco Central (BCRA) anunciara un nuevo régimen especial de acceso a divisas para exportadores agrarios, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, manifestó su rechazo hacia el dólar agro.

En este sentido, afirmó que desde la asociación les da “la impresión de que es otro tipo de cambio que parece de muy difícil implementación”.

Recordemos que, según la nueva disposición los productores de soja podrán destinar un 30% a comprar divisas al valor del “dólar ahorro” sobre la liquidación de la exportación, que actualmente se realiza al tipo de cambio oficial y con retención de 35%.

Además, con el 70% restante, el productor podrá realizar un depósito a la vista de libre disponibilidad y retribución diaria que actualizará con la variación del dólar oficial (dólar link).

Bajo este escenario, Pino resaltó que la decisión fue tomada "sin consenso y eso no es bueno en ningún sector de la economía”, y agregó que él "preferiría tener la soja" antes de “tener un bono” atado al dólar oficial.

Sin embargo no descartó por completo la medida, y aseguró que “en las próximas horas nos reuniremos con los colegas de las entidades para evaluar la situación”.

Teléfono para Alberto

Por último, le pidió al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que tenga respeto por el sector agropecuario, y que deje de enfrentar a la sociedad con el campo.

Recordemos que, hace pocos días, el jefe de Estado tildó de “especuladores” a los miembros del sector, y aseguró que tienen US$ 20 mil millones de dólares retenidos en los campos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias