

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) realizó en Pilar, un operativo de fiscalización en los centros de distribución de Unilever y P&G, para revisar el proceso de traslado de sus productos, en el marco de las acciones de control que lleva adelante sobre empresas del sector alimenticio
"Hace más de un mes venimos controlando hipermercados, mayoristas y también supermercados de cercanía. Ahora estamos enfocándonos en las empresas que son proveedoras de esos supermercados, para verificar si el transporte de productos se realiza con todos los papeles en regla", explicó Cristian Girard, director de la Agencia de Recaudación.
Durante el operativo, también se realizaron acciones de fiscalización integral para analizar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y combatir posibles maniobras de elusión y evasión tributaria.
Desde @arba continuamos con los operativos sobre empresas productoras de bienes de consumo masivo con alto poder de mercado, controlando que el transporte de mercadería se lleve a cabo con toda la documentación en regla y sin maniobras de evasión tributaria. https://t.co/aJuaKkbPav
— Cristian Girard (@cristiangirard) July 21, 2022
Otros operativos
Durante el último mes, ARBA llevó a cabo acciones de control en centros de distribución y sucursales de Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás y Cooperativa Obrera, entre otras empresas.
Como resultado, se fiscalizaron 2.225 camiones y se labraron 348 actas de infracción, y los controles permitieron detectar productos valuados en más de 595 millones de pesos que eran transportados de forma irregular, pues no contaban con la documentación de respaldo de la carga.
Al mismo tiempo, se desarrollaron acciones específicas para detectar inconsistencias fiscales en las principales cadenas de supermercados de la provincia de Buenos Aires, que concentran el 80% de la facturación de ese rubro.
En paralelo, se realizaron operativos conjuntos con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, para colaborar con el control de precios, verificar el cumplimiento de los acuerdos vigentes, analizar si hay productos faltantes en las góndolas y detectar posibles maniobras en la formación de precios.