martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Legislativas | 15 jul 2022

Con algunos chispazos

Diputados avanzó con los nombres para el Consejo de la Magistratura

La Cámara Baja sesionó sin la reforma del sistema jubilatorio de los empleados del Bapro, por falta de acuerdos entre el oficialismo y la oposición. Definieron algunos representantes en órganos de Justicia y Educación.


Se realizó una nueva sesión de la Cámara de Diputados bonaerense, en la que oficialismo y oposición no llegaron a un consenso para tratar la modificación del régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia, se trataron licencias y los representantes de la Cámara Baja para el Consejo de la Magistratura.

En el inicio se aprobaron las licencias solicitadas por los diputados Alex Campbell, Martiniano Molina (PRO) y Alejandro Dichiara, del Frente de Todos, y se le dio el visto bueno a la designación del exlegislador peronista Mauricio Barrientos como secretario Legislativo del cuerpo.

En este marco, la oficialista Susana González reclamó porque las autoridades son varones, y pidió que lo que pregonan sobre la igualdad se comience a ejecutar. También fue aprobada la renovación de la licencia solicitada por Alexis Guerrera, actual ministro de Transporte de la Nación.

Por otra parte, el Frente de Todos y Juntos designaron a los representantes de la Cámara Baja en el Consejo de la Magistratura, para que el oficialismo parece tener cerradas las postulaciones.

Los dos elegidos por el peronismo son el massista Germán Di Césare como titular y Débora Galán, alineada con el Frente Renovador, como suplente. Llamativamente, en la sesión de este jueves no se votó la nominación de González como consejera titular y de Maite Alvado como suplente.

Por el lado de la oposición, la disputa es entre el angelicista Daniel Lipovetzky y Mauricio Vivani, que responde al ministro de Gobierno porteño e intendente con licencia de Vicente López, Jorge Macri, se saldó en favor de éste último, tras un acuerdo entre sectores PRO. En el caso del suplente fue del radicalismo, y para el sillón se nombró a Valentín Miranda, de Trenque Lauquen, impulsado por el presidente del Foro de Intendentes, Miguel Fernández.

Además, deberán nominarse a los legisladores que compondrán la Bicameral de la Defensoría del Pueblo y la Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia y Enjuiciamiento de Magistrados, entre otros, sin que haya acuerdos cerrados hasta el momento.

Acerca de la primera, el Senado bonaerense definió a María Reigada, Omar Plaini, Facundo Ballesteros Maggi, y Vanesa Spadone por el oficialismo, y a Lorena Petrovich, Yamila Alonso y María Florencia Barcia por la oposición.

En cuanto a ésta última, por el Senado seguirá siendo presidida por Francisco “Paco” Durañona (FdT) con Flavia Delmonte y Andrés De Leo (Juntos) como vicepresidentes. Como suplentes estarán la oficialista María Elena Defunchio y los opositores Lorena Mandagarán y Aldana Ahumada.

También se espera que se constituya la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados, quien quedaría en manos del camporista Ariel Archanco. En tanto, el proyecto para modificar la ley previsional del Banco Provincia fue postergado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias