

El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, procesó a 7 personas, entre ellas al intendente radical de Juntos, Matías Rappallini, por haber retenido los documentos nacionales de identidad de al menos 27 vecinos del municipio bonaerense de Maipú y evitar, que voten en las elecciones de 2019.
El magistrado consideró que son “coautores penalmente responsables del delito de retención indebida de documentos de terceros en concurso ideal con el delito de inducir a electores con engaños a abstenerse de sufragar, ello en forma sistemática y reiterada”.
Esa maniobra “concurre en forma real con el delito de impedir el ejercicio del derecho al sufragio mediante violencia o intimidación”, escribió el magistrado en una resolución de 88 páginas. Ramos Padilla continúa con la pesquisa y junto a los procesamientos convocó a 36 personas a prestar declaración testimonial para la próxima semana.
El procesamiento, sin prisión preventiva, alcanza a Franco y Diego Miluzzi, Raúl Ibarra, María Fernández, Carlos Villalba, Miguel Ángel Silva y César Nievas. A todos ellos se los acusa de realizar “diversas acciones coordinadas junto con otras personas que incluyeron el ejercicio de violencia, intimidación, amenazas, coacciones, engaños y/u ofrecimientos ilegítimos de dinero, bienes y/o acceso a programas de asistencia o beneficios estatales”.
Vale aclarar que el juez decidió apartar de la investigación a la Estación de Policía de Seguridad Comunal Maipú por su rol en el caso y le dio intervención a la Policía Federal Argentina, División Unidad Operativa Federal de Dolores.
En este marco, el concejal y presidente del PJ local, Rubén Araujo, explicó: “Acá hay una práctica terrible que está instaurada desde hace tiempo que es la compra del DNI antes de las elecciones. A cambio de dinero, retienen los documentos de personas a las que luego pasan a buscar para ir a votar y en ese momento se los devuelven”.
Además, agregó: “Aparecieron denuncias de vecinos a las que no les habían devuelto los documentos por lo que no pudieron votar. Lo que creemos es que el equipo del intendente sospechaba que estas personas no los iban a votar por más que les pagasen porque en redes sociales habían replicado publicaciones de nuestro candidato”.
Entre los procesados por el juez se encuentra Carlos Enrique Villalba, actual secretario de Obras y Servicios Públicos de Maipú, quien fue imputado, entre otras cuestiones, de haber amenazado a los trabajadores y trabajadoras de la cooperativa municipal diciéndoles, en días previos a las elecciones, que, si no entregaban sus documentos de identidad, perderían su empleo, informaron fuentes judiciales.