

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) confirmó que reintegrará las sumas abonadas por sus beneficiarios y avanzará en sanciones contra los médicos que aplicaron recargos en el marco de los llamados Gastos Operativos de Consultorio (GOC). Luego de que se desatará la polémica por un cobro extra que hacían los centros de Salud de La Plata de $1000.
Asimismo, el Colegio de Médicos bonaerense habilitó a los profesionales a exigir el pago de un canon extra a sus pacientes a través de la Resolución N° 1033/2022 y desató una fuerte polémica.
En este marco, el miembro del directorio de IOMA, Mariano Cardelli explicó que “desde nuestro punto de vista constituye una inadecuación a la ley, excede las facultades del Colegio la regulación del precio, ni siquiera de los honorarios. La ley del Colegio dice que, a lo sumo, tiene la facultad de proponer al Ejecutivo aranceles, no fijarlos, son gastos fuera de la ley"”.
Además, el funcionario detalló que ese monto extra ya se aplica en numerosos consultorios y viene siendo abonado por una gran cantidad de pacientes sobre el bono de consulta de la obra social.
Luego, Cardelli remarcó la ilegalidad de la medida e insistió en que "no hay que pensar si IOMA lo va a reintegrar, sino que no lo deben cobrar" y pidió que los beneficiarios de la obra social exijan la factura de dicho cobro, para que el monto pueda ser reintegrado y, a la vez, descontado del pago dirigido a los profesionales.
Para finalizar, esgrimió que “todos queremos ganar más dinero, pero otra cosa es pasar por encima de la ley", ironizó el abogado y confirmó que "ya se está trabajando con el Ministerio de Salud, que es la autoridad de aplicación" porque pese a que "en este momento no hay una acción judicial, puede llegar a eso para evitar que se les siga cobrando porque estamos en violación del derecho a la salud".