jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Legislativas | 7 jul 2022

Cambios en el sistema electoral

Avanza la Boleta Única en el Senado bonaerense

Juntos logró el dictamen favorable en la Comisión de Reforma Política y Régimen Electoral, la iniciativa está cada vez más cerca de llegar al recinto, aunque puede trabarse porque el oficialismo no la acompañaría.


La oposición logró el dictamen de la Comisión de Reforma Política y Régimen Electoral del proyecto de Boleta Única de Papel y de esta manera la iniciativa de Juntos avanza de a poco al recinto de la Cámara de Senadores bonaerense para su tratamiento.

En este marco, el presidente de la Comisión, Juan Pablo Allan explicó que “en el Congreso Nacional fueron 14 las fuerzas políticas que acompañaron el proyecto de Boleta Única de Papel. Creemos que cualquier modificación al sistema electoral debe tratarse en un año en el que no haya elecciones, como este".

Por su parte, Marcelo Daletto, remarcó la dinámica de la Comisión de Reforma Política y Régimen Electoral que contó con tres plenarios donde expusieron referentes en la materia propuestos por los diferentes bloques que conforman el Senado bonaerense, "lo cual es muy sano para la Democracia", concluyó.

Cabe destacar que la oposición tiene mayoría en esta comisión, por lo que apuró el paso en pos de lograr un despacho favorable. Aunque, desde el Frente de Todos dejaron en claro que están en contra del proyecto, por lo que se ve muy difícil que la iniciativa siga superando comisiones donde la mayoría es del oficialismo.

Por su parte, la presidenta del Bloque de senadores del FdT, Teresa García, sostuvo que el debate en torno al proyecto de Boleta Única de papel es “una discusión de oportunismo político” al tiempo que propuso deliberar sobre “el sistema electoral” y no “la parcialidad y el instrumento”.

Además, agregó: “Esta es una discusión política, no técnica. Es un debate sobre el sentido de la oportunidad en que se da. Hasta ahora no hay una sola denuncia seria de fraude con el sistema que utilizamos actualmente”.

Para finalizar, le tiró un palito al PRO y esgrimió: “Discutir el sistema electoral implica también analizar la Ley de Financiamientos de Partidos y qué pasa, por ejemplo, con los empadronamientos de listas de planes sociales de gente que finalmente terminaron siendo aportantes truchos. Eso está sin resolver todavía”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias