viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 29 jun 2022

Expectativas

Se encamina la creación de la Universidad del Delta

La Casa de Altos Estudios será pública y gratuita y está pensada para formar a profesionales en función a las necesidades específicas de los ciudadanos, empresas y organizaciones de Tigre, San Fernando y Escobar.


El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, convocó a los intendentes Carlos Ramil (Escobar), Juan Andreotti (San Fernando) y a la presidenta de AySA, Malena Galmarini, para conversar sobre la puesta en funcionamiento de la futura Universidad del Delta,  proyecto impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
 
Cabe recordar que la propuesta de creación de la Universidad se presentó en junio de 2020,luego ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación, donde está siendo debatido en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Educación. 
 
La idea, es que la institución  sea “modelo en innovación” y guarde un vínculo estrecho con el sector productivo de la región, por lo que se planea tener una sede pública en cada municipio con carreras de Tecnología, Actividad Naval, Turismo, Medioambiente y seguridad. Por otro lado, se desea poder emplear entre personal docente y no docente, a 1200 personas. 

En este sentido, Perczyk afirmó que “las universidades son el lugar para unir dos necesidades: el desarrollo productivo y la formación de trabajadores calificados y el Delta es uno de los lugares de la Argentina de mayor producción”.

 ¿Qué opinan los intendentes?

Bajo ese escenario, Ramil remarcó la importancia de la casa de estudios en dichos municipios. “La Uni Delta es un dispositivo fundamental. Va a generar conocimiento y tiene que ver con nuestra idiosincrasia, con poder pensar desde el Delta, desde nuestro sector industrial".

Y continuó: "Recién hablábamos sobre la importancia de que los pibes y las pibas puedan estudiar en el distrito, generar una identidad alrededor del Delta. Los tres municipios venimos trabajando en propuestas educativas, Andreotti en San Fernando, Malena desde Tigre, y Ariel Sujarchuk en Escobar".

A su turno, Andreotti  remarcó su compromiso con el proyecto. “Estamos esperanzados y comprometidos, la Universidad Nacional del Delta (UNDelta), será un gran avance para vecinos y vecinas que podrán estudiar en su ciudad y pensar en el futuro del Delta”, puntualizó.

La voz de AYSA 

Por último, Galmarini destacó: “Hoy nosotros estamos pensando en una universidad que esté ligada profundamente con el desarrollo productivo de nuestra zona, con el desarrollo turístico del Delta, con las necesidades que tienen las vecinas y vecinos. Vamos a poner a redoblar el esfuerzo para que antes de fin de año, podamos aprobar el proyecto de esta Universidad en el Congreso de la Nación y la Universidad del Delta deje de ser un sueño y pase a ser una realidad”.
 
Del encuentro, también participaron el Subsecretario Parlamentario y Electoral del Ministerio de Gobierno bonaerense, Javier Rehl y el referente de Tigre, Mariano Puccio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias