

La ministra de Economía durante el gobierno de Daniel Scioli, Silvina Batakis habló en exclusiva para este portal y apuntó sobre las intenciones del oficialismo en votar el Presupuesto de manera apurada, sin conocer los detalles del segundo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
“Si el oficialismo abordase seriamente el próximo año con el instrumento que es el Presupuesto, deberían pedir ellos mismo que no se trate el Presupuesto. El 26 se va a reunir el Directorio del FMI para evaluar y, quizá, aprobar el nuevo esquema de crédito con Argentina y ellos mismos deberían pedir que no sea tratado el Presupuesto”, destacó la economista.
En ese sentido, Batakis remarcó que el Presupuesto “prevé una caída del PBI del 0,5% y el FMI advirtió que será del 1,6%. Así que creo que las proyecciones que tiene el Presupuesto nacional están equivocadas. Están subestimadas respecto a lo negativo que va a ser el próximo año”.
“Es un Presupuesto que garantiza pagar los intereses de la deuda que este mismo gobierno emitió. Con todos los datos oficiales, el 0,5% de caída, el 2,4% de caída para este año y los datos que se conocen del 2016 y 2017, la economía argentina va a terminar con cada argentino empobrecido en un 6%. Esto es un PBI un 6% más chico que el 2015”, explicó.
Sobre el impacto de los recortes en la estructura presupuestaria en la Provincia de Buenos Aires, Batakis recalcó que “seguramente será un Presupuesto que garantice el pago de deuda y que no va a garantizar de ninguna manera los pagos de los servicios que tiene que brindar, como son Salud, Educación, Seguridad y Justicia”.
"Con todos los datos oficiales, el 0,5% de caída, el 2,4% de caída para este año y los datos que se conocen del 2016 y 2017, la economía argentina va a terminar con cada argentino empobrecido en un 6%. Esto es un PBI un 6% más chico que el 2015"
“Hoy la Provincia de Buenos Aires tiene más déficit, más deuda, más desempleo, más pobreza. Una provincia que no tiene política industrial, que no está pensando en cómo generar puestos de trabajo. Una provincia donde la Gobernadora va a un coloquio de empresarios a decir que hay que seguir acompañándola, cuando ella no tiene política industrial”, recriminó.
En ese sentido, Batakis se cuestionó que “¿Por qué nos interesa tanto la política industrial?” y agregó “porque es el sector que genera puestos de trabajo de calidad. Necesitamos nuestras industrias, necesitamos del campo, por supuesto, pero necesitamos un campo más dinamizado, más activo, más productivo”.
“Veo con enorme preocupación el 2019, pero con mucho recelo el Presupuesto de la Nación que supongo que en la Provincia será algo muy parecido”, concluyó.