

Los espectáculos artísticos y culturales que la municipalidad contrate para diferentes eventos deberán respetar el cupo femenino, de manera que el 50% corresponda a artistas del género femenino y el 50% al masculino.
La iniciativa es impulsada por la concejala peronista Lorena Riesgo a partir de la necesidad de garantizar una representación equitativa y disminuir la brecha entre géneros.
“La idea es garantizar el derecho tanto del género femenino, como de las identidades disidentes a tener la posibilidad de manifestertarse de modo artístico”, señaló Riesgo.
La norma, se explicó, deberá aplicarse a toda la oferta cultural que desde el municipio se ofrece a la población platense bajo las formas de recitales u otras expresiones artísticas organizadas o patrocinadas por el Estado municipal.
La propuesta, se explicó, surge a partir de un diagnóstico sobre los espectáculos que se vienen organizando desde el municipio donde la concejala estimó que “se puede ver claramente que la oferta en materia de género dista mucho de ser igualitaria”
“Sin duda, la presente ordenanza propone lograr la inclusión efectiva de este sector en las actividades artísticas contribuyendo de esta manera, a derribar prejuicios de género existentes en la industria cultural”, señaló Riesgo.