viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Municipios | 26 sep 2018

La Plata

Aplicarán vacunas gratuitas contra el Sarampión y la Rubéola

En el marco de la Campaña Nacional de Vacunación, que se desarrollará a partir del 1° de octubre y hasta el 30 de noviembre, la ciudad estará aplicando dosis gratuitas en post de prevenir las enfermedades.


La capital provincial puso en marcha una campaña de información y difusión A pocos días de comenzar con el expendio y la aplicación de las dosis contra el Sarampión y la Rubéola en todos los centros de atención primarios de la ciudad, el Municipio, puso en marcha una campaña de información y difusión.

El objetivo principal es concientizar a la población acerca de la importancia de la vacunación para la prevención. En tanto, los 46 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la Municipalidad de La Plata, estarán aplicando dosis gratuitas de esta vacuna obligatoria destinada a niños y niñas de entre 13 meses y 4 años con 11 meses y 29 días.  

En ese sentido, el secretario de Salud municipal, Germán Niedfeld, comentó que “a partir de la aparición de nuevos casos de Sarampión en nuestro país, con esta campaña trabajamos para asegurarnos la cobertura en niños de entre 13 meses y 4 años con 11 meses y 29 días de vida, abarcando una población aproximada de 90 mil chicos en La Plata”.  

Asimismo, destacó que “la vacuna es gratuita, obligatoria y no requiere orden médica y no sólo se brindará en todos los centros municipales de la salud, sino que llevaremos la campaña a gran parte de los establecimientos educativos de la ciudad para aumentar la cantidad de destinatarios y optimizar la prevención”. 

Según se informó, además de brindarse en los 46 Centros de Atención Primaria de la Salud con los que cuenta la Municipalidad en toda la ciudad, cuya ubicación exacta puede consultarse en https://www.laplata.gob.ar/#/ciudad/caps

También estará destinado a esa función, el vacunatorio fijo en calle 55  entre 18 y 19 y el vacunatorio móvil que visitará lugares específicos en el marco de programas especiales que se desarrollarán durante los dos meses de la campaña. 

Cabe señalar que ambas enfermedades son virales y muy contagiosas y que se transmiten por vía aérea, por lo que resulta indispensable que todos los niños del mencionado rango etario sean vacunados oportunamente. 
 

Ante un caso sospechoso de Sarampión o Rubéola, la Secretaría de Salud de la Nación recomienda tomar las siguientes medidas

-Informar inmediatamente a la autoridad sanitaria

-Notificar al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud  

-Realizar la vacunación de bloqueo con vacuna Triple Viral a quienes hayan estado en contacto con el caso sospechoso y no cuenten con el esquema de vacunación adecuado  

-Realizar la investigación de contactos en los lugares en los que haya estado o permanecido el caso sospechoso durante el período de transmisibilidad  

-Efectuar acciones de monitoreo rápido de cobertura en áreas de ocurrencia de casos para identificar a los no vacunados y completar esquemas de vacunación

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias