La vicegobernadora de la provincia, Verónica Magario, visitó hoy la localidad bonaerense de 9 de Julio y en conferencia de prensa anunció propuestas para generar trabajo en la región.
“Qué mejor que traer un instituto universitario con distintas carreras. La idea es proponer una planificación de desarrollo industrial y comercial, vinculado a carreras universitarias y terciarias para nuevas industrias en la región” destacó.
En este sentido, mencionó que la estrategia es apuntar al futuro de los jóvenes: “Tenemos que darles oportunidades, 9 de Julio tiene mucho potencial y hay que activarlo. Si acá falta energía para la integración de industrias, hay que traerla. De esta forma se crea el desarrollo”.
Acompañada del intendente Mariano Barroso (Juntos por el Cambio), la funcionaria remarcó que su visita tiene que ver con “proponer un camino de trabajo conjunto” y que “no hay diferencias políticas, sino trabajo articulado”.
Magario también anunció que Provincia hará “mucha promoción en lo agroindustrial” y que más tarde visitaría Yomel, la fábrica líder en la creación de maquinaría agrícola con sede nuevejulience.
“La Provincia produce el 20% de la maquinaria nacional, cuando tenemos campos y capacidad y podríamos producir mucho más. Por eso nuestro Banco Provincia va a lanzar líneas de créditos exclusivas para el campo, porque queremos a Yomel en toda la provincia” indicó.
Como era de esperarse, también se refirió a la situación epidemiológica en el territorio bonaerense, ante el aumento de contagios de coronavirus, y las próximas medidas a aplicar: “El 75% de los contagios están en el conurbano, por eso habrá distintas medidas para el interior”.
“El interior tiene normas y funcionamientos distintos, no vamos a poner restricciones que corten el trabajo y la presencialidad de las escuelas, salvo en casos extremos. Queremos que todo siga en funcionamiento. Vamos a tratar de bajar las actividades nocturnas” señaló.