La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires respaldó el proyecto de ley del Frente de Todos que sube el monto mínimo del impuesto a las ganancias impulsado por Sergio Massa.
Al respecto, el vicepresidente de la Cámara baja bonaerense,Ruben Eslaiman expresó que “con esta ley vendrá alivio fiscal a la clase media trabajadora y jubilados de todo el país”.
El bloque del oficialismo provincial presentó un proyecto para respaldar la propuesta del diputado nacional, que eleva el monto mínimo de la base imponible del impuesto a las ganancias y amplia las deducciones del mismo, beneficiando de esta manera a gran cantidad de trabajadores y jubilados de nuestro país.
Cabe destacar que la iniciativa fue acompañada por todos los bloques que conforman la Cámara en la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, el diputado massista del Frente de Todos, destacó que “en este 2021 el objetivo del Gobierno es seguir poniendo a la Argentina de pie, y dejar atrás el freno que nos generó la pandemia del Covid-19, por eso es importante que existan mecanismos para reactivar la economía, y uno de ello es sin dudas el impuesto a las ganancias”.
En esta oportunidad, la modificación se centra en no sólo actualizar dichos montos sino en darle al tributo un aspecto más progresivo, equitativo y justo a los sectores que por el paso del tiempo e impronta numérica quedan incluidos, desnaturalizándose así el concepto que representa esta deducción, no sólo para asalariados sino también a jubilados.
Por su parte, el diputado Pablo Garate, planteó que “hoy estamos manifestado nuestro apoyo y acompañamiento de un proyecto que claramente es un beneficio para trabajadores y jubilados, que eran alcanzados por un impuesto que como su nombre lo indica habla de ganancias y la verdad que para ellos no era una ganancia”.
El Impuesto a las Ganancias afectaba el año pasado a unos 2,3 millones de personas, es decir, el 25,6% del total de los contribuyentes en relación de dependencia. Con la actualización anual del impuesto de acuerdo a la ley vigente a partir de enero de este año, 300 mil trabajadores dejan de estar alcanzados por el tributo siendo en el caso de los solteros, el piso de $ 74.810 mientras que casados con dos hijos es de $ 98.963.
Para finalizar, Garate esgrimió que “el beneficio está en que sólo en el territorio bonaerense va a haber 569 mil personas que no va a pagar este impuesto y eso empieza a generar una suerte de justicia inicial, de la necesidad de que empecemos a discutir la matriz tributaria de la Provincia y del país”.