El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expuso ante los jueces por la causa denominada dólar futuro y sostuvo que es "la historia de un disparate jurídico y de una aberración moral".
La alocución del mandatario provincial se da en la audiencia previa a decidir si se cierra el caso por inexistencia de delito o sigue su curso, un rato antes se presentó la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Asimismo, el gobernador llamó a los jueces de Casación a "terminar con esta farsa simplemente aplicando la ley, el sentido común y el buen gusto”.
Cabe destacar que en esta causa están procesados, además del gobernador bonaerense, la expresidenta y el extitular del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, entre otros.
El exministro de Economía explicó que "esta causa se usó para un negociado" de quienes fueron funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri.
"Desde el primer día pedimos que se demuestre que lo que pasó no es delito", expresó, y recordó que la pericia de contados de la Corte Suprema de Justicia ya comprobó que no hubo perjuicio para el Estado nacional. "Querían seguir enjuiciando, persiguiendo, inventando hechos con una acusación falsa. Sinceramente este juicio no se puede realizar porque no hubo delito".
Según Kicillof, este expediente "también se usó para un negociado cuando cambió el Gobierno, para fijar cuánto iban a ganar los que después fueron funcionarios de Macri, devaluaron y se embolsaron la plata".
Para el mandatario la causa dólar futuro es una "vergüenza", que nunca debió existir. "Tiene todos los componentes de un escándalo, esta causa tiene que terminarse. Evidentemente, Claudio Bonadío no sabía lo que era dólar futuro y la causa es un "cortar y pegar" de sitios de Internet".
Para finalizar, esgrimió que “este juicio tiene que terminar hoy porque es una farsa, tengan decencia de dar este tema como terminado”.