POLíTICA | 14 DIC 2020

PRESIóN

Movimientos sociales marchan bajo la consigna: “Una Navidad sin presos políticos"

Dirigentes sociales y políticos del kirchnerismo convocaron a una movilización este lunes en el centro porteño para exigir la liberación de los presos políticos y el fin del lawfare como instrumento de "persecución política".




 

Los movimientos sociales afines al kirchnerismo, varios dirigentes sociales y políticos  convocaron a una marcha hoy a partir de las 16 horas, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, para pedir la liberación de referentes como Milagro Sala, Amado Boudou, Julio de Vido, Luis D´EliaFernando Esteche y exigir el fin del lawfare. La consigna de la manifestación es: “Una Navidad sin presos políticos".

 

Los convocados se reunirán en Avenida de Mayo y 9 de Julio, desde donde marcharán hacia los tribunales de Justicia, fuentes de los movimientos informaron que podrían realizar un acampe.

 

La convocatoria fue impulsada por el partido MILES de Luis D’ Elía, junto a la Corriente Patria para Todos de Boudou, Esteche, Gabriel Mariotto y Fernando Vaca Narvaja.

 

 Cabe destacar, que la movilización se difundió en publicaciones de redes sociales, luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la sentencia de cinco años de prisión para el exvicepresidente por la causa Ciccone.

 

Asimismo, mediante un video difundido en sus redes sociales, el referente social D’ Elía esgrimió que “vamos a ponerle límites al lawfare, que persigue a los enemigos del neoliberalismo conservador y que en la Argentina tiene jefes: Mauricio Macri, Héctor Magnetto, Carlos Rosenkrantz, el jefe de la Corte Suprema de Justicia, y el embajador estadounidense en Argentina, Edward Prado”.

 

Además, remarcó que “van por la libertad de Cristina. Ellos son los responsables de esta ofensiva tremenda contra el pueblo y las libertades de nuestro país”.

 

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="und" dir="ltr"><a href="https://t.co/4194LlVbC2">pic.twitter.com/4194LlVbC2</a></p>&mdash; Luis D&#39;Elia (@Luis_Delia) <a href="https://twitter.com/Luis_Delia/status/1338132512472752129?ref_src=twsrc%5Etfw">December 13, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

 

La manifestación se empezó a gestar días después de la solicitada que firmaron Eugenio Zaffaroni, Pablo Moyano, Jorge Ferraresi y Hugo Yasky,  en la que expresaron su preocupación por el fallo del máximo Tribunal, "que afecta nuestro sistema democrático" y "pone de manifiesto el sostenimiento de lawfare como instrumento de disciplinamiento y persecución" hacia el kirchnerismo.

 

En ese marco, el documento pretende exponer lo que el kirchnerismo sostiene desde hace mucho tiempo,que tanto Boudou, como otros exfuncionarios y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, son objeto de persecución política a través del Poder Judicial.

 

Para finalizar, el comunicado detalla que "la persecución política y el lawfare, como los que sufre y sufrió Boudou por recuperar los fondos de las AFJP devolviéndolos a jubilados y trabajadores, atenta contra un Estado de Derecho que debe preservar la vida, las garantías y la libertad de las personas".

 

NOTAS RELACIONADAS

Declaraciones

Cafiero sobre Macri: “Me sorprende el cinismo, la distorsión de la realidad y de la historia que tiene”


Interna Juntos por el Cambio

Abad recorrió la Provincia y pidió “que el próximo candidato a gobernador sea radical”


Expectativa

Provincia impulsa la segunda edición del Fondo municipal para la reactivación Cultural y Turística