La Cámara de Diputados aprobó este jueves la adhesión de la Provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional Nº 25.080 y sus modificatorias sobre Inversiones para Bosques Cultivados, con el objetivo de extender y hacer efectivas sus disposiciones y beneficios en el territorio bonaerense.
“La adhesión a la ley nacional de inversión forestal representa la consolidación de una política de Estado relacionada no sólo al impulso del sector foresto-industrial, sino además y fundamentalmente al cuidado del medio ambiente”, expresó la diputada de Juntos por el Cambio e impulsora del proyecto Vanesa Zuccari.
La iniciativa fue presentada a partir de las modificaciones introducidas a la Ley Nacional 25.080 por las disposiciones de la Ley Nacional 27.487, a los fines de prorrogar el régimen que promueve inversiones para bosques cultivados con aportes no reintegrables y beneficios fiscales entre otras tantas disposiciones.
“Por lo tanto, para actualizar los programas y planes resulta necesario sancionar esta nueva adhesión”, explicó Zuccari. Y señaló que “promover la forestación implica pensar en la adopción de formas de producción más sustentables, como la silvicultura, y desarrollar sistemas alimentarios sostenibles que contemplen producciones silvopastoriles integradas al ejido urbano”.
Para fundamentar la propuesta, la legisladora puntualizó: “Desde la perspectiva ambiental, la forestación es una de las principales soluciones para mitigar los efectos del cambio climático", al tiempo que indicó que "en materia productiva el sector foresto-industrial representa una de las actividades con mayor potencial para el desarrollo y la generación de empleo genuino en nuestra provincia”.
No obstante, Zuccari destacó: "Impulsar una normativa de esta relevancia en el territorio de la Provincia de Buenos Aires nos insta a asumir el desafío de recuperar la superficie forestada".
Para dar con dicho objetivo dijo que hay que contribuir "a la materialización de un compromiso ambiental internacional que nuestro país asumió, tanto en la adhesión a los objetivos propuestos para alcanzar el Desarrollo Sostenible que promueve Naciones Unidas, como en la firma del convenio en el marco del Acuerdo contra el Cambio Climático de París”, cerró la legisladora.