La inflación de octubre fue de 3,4%, en base a los resultados del relevamiento realizado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de
Asimismo, los datos oficiales serán conocido el jueves, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informe la evolución que registró el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional durante octubre.
Según el informe de
El instituto explicó que “muchos comercios, ante el temor de una devaluación que encareciera el costo de reposición, optaron por no vender o por hacerlo con importantes aumentos; por ejemplo, los materiales de construcción subieron un 4,5%; los autos cero kilómetros un 6,6%; los muebles un 7%; las motos un 15,7% y las bicicletas un 20,6%”.
También, el documento resaltó el aumento de precios de los alimentos durante el mes en torno al 4,3%, y que “las reaperturas de actividades fueron de la mano de incrementos en precios que habían estado casi congelados durante meses; por ejemplo, los gimnasios relevados subieron 21% promedio y las peluquerías lo hicieron en 4,7%”.
Además, informó que indumentaria y calzado continuaron con subas intensas de un 4,9% promedio, con un incremento de precios en la víspera del Día de
Cabe destacar, que el trabajo de IET remarcó que “si en noviembre y diciembre la inflación fuera del 3%, el año finalizaría con una suba acumulada de precios del 34,2%", lo que implicaría una "importante desaceleración" respecto al casi 54% registrado en 2019.
Opinión
Conflicto
Oficial
Expectativa