Los trabajadores auxiliares y del sector de la educación, nucleados en
Mediante una circular el Gobierno Provincial informó que unos 9.500 agentes titulares, provisionales y mensualizados “han visto una reducción en el monto percibido por Asignaciones Familiares en las liquidaciones de agosto y septiembre de 2020, y que esto se produjo porque a partir de agosto se ha corregido una situación que tuvo lugar entre los meses de febrero y julio, consistente en omitir la inclusión del código de liquidación 0340, en la determinación del monto bruto mensual”.
En estos casos, al aplicarse la pauta salarial de febrero y marzo de la ley 10.430, se elevaron los salarios brutos más allá de las escalas existentes para Asignaciones Familiares, lo que impactó en el cambio del tramo de asignaciones familiares.
Según el Gobierno, este mismo criterio corresponde aplicarlo para el período de liquidación febrero–julio 2020, erróneamente liquidado y pagado de mas. Este ajuste liquidatorio generó una deuda retroactiva a febrero de 2020 en los casos que superaron los ingresos establecidos para cada tramo de las Asignaciones Familiares.
Además, desde el Gobierno explicaron que “a fin de retener las sumas pagadas de más, se valorizó la deuda de cada agente y, considerando el impacto en el ingreso de bolsillo que genera el cargo por la deuda, se definió un esquema de retención de la deuda en cuotas a partir de la liquidación del sueldo de octubre de
En este marco, la lista Verde y Blanca de ATE, envió un nota a las ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec y a la directora General de Cltura y Educación, Agustina Vila para solicitarle que “se deje sin efecto la medida en la cual se informa las reducciones en las liquidaciones de agosto y septiembre de 2020, por un error del Estado provincial en el período de liquidación de febrero – julio 2020 y que impacta de manera negativa en los salarios de octubre
También, le pidieron a las funcionarias bonaerense que “escuchen y atiendan el reclamo realizado por
Para finalizar, se descontaran aproximadamente unos 800 pesos por mes. Si la diferencia es menor a 800 pesos el descuento al trabajador será en una sola cuota; si el monto a descontar es entre
Anuncio
Opinión
Informe
Oficial