POLíTICA | 3 SEP 2018

EFECTO CRISIS

Dujovne explicó el esquema de retenciones y las medidas económicas para la crisis

El ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne fue el encargado de brindar detalles de las medidas que tomará el gobierno para lograr el ansiado superavit fiscal.




El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció que Argentina apunta a tener superávit primario en 2019: "Hemos decidido llegar al equilibrio fiscal en 2019". El objetivo era alcanzarlo en 2020, pero por la situación de crisis que atraviesa el país, anunció una serie de medidas para llegar a este objetivo el año que viene.

En ese marco, fue el propio Dujovne quien se encargó de profundizar el anuncio que realizó el Presidente, Mauricio Macri y fortaleció el camino que lleva adelante el gobierno en materia de endeudamiento con organismos internacionales, principalmente el FMI. 

Básicamente, el paquete de medidas presentadas por el ministro consiste en la reinstauración de las retenciones a todas las exportaciones. Esto es al agro y la industria. La idea del gobierno es recaudar de este modo 7.000 millones de dólares anuales y reducir así la brecha fiscal.

En el comienzo de la conferencia, Dujovne reconoció problemas en el contexto económico, aunque apuntó a la herencia recibida y a "los años de endeudamiento", "salvo en breves periodos que se alcanzó el equilibrio fiscal". 

"Como decía el Presidente, la Argentina venía creciendo a buen ritmo en 2017, parte de 2018 también, pero cambió el contexto: tuvimos una fuerte sequía, subieron las tasas de interés internacionales, las monedas internacionales se apreciaron, y eso nos agarró en un momento en el que no habíamos corregido nuestros desbalances macroeconómicos", explicó el superministro, que con los cambios ministeriales, acumula más poder en la mesa del gobierno, aunque durante el fin de semana se especuló con su salida. 

En ese sentido, el economista explicó que "esos desbalances nos dejaron expuestos en esta situación: en nuestro afán de completar a todos nuestros objetivos, que es cuidar a los vulnerables y bajar el déficit, dejamos descubierto el flanco fiscal, y eso dejó un desbalance en Argentina".

El ministro explicó el "camino" para equilibrar las cuentas públicas del país: Ahorro en gasto corriente (-0,5%); ahorro en gasto capital (-0,7%) ; Mayor gasto en prestaciones sociales (0,3%); Ahorro en subsidios económicos (0,5%); Ahorro en gastos corrientes (0,2%); Sumado a ingresos ligados al derecho de exportación, más conocido como Retenciones. 

En cuanto a las retenciones que aplicará el gobierno, Dujovne explicó que se retendrán 4$ por dólar a la exportación primaria, mientras que sólo habrá una retención de $3 al resto de las exportaciones, además de una reducción a 18% de alicuotas para el complejo sojero. 

 

NOTAS RELACIONADAS

Efecto crisis

Consultoras privadas alertan que la inflación llegará a un 40%


Efecto crisis

Sin autocrítica, Macri culpó a Turquía, Brasil y los cuadernos por la crisis


Efecto crisis

Allan respaldó las medidas que anunció Macri


Efecto crisis

El impacto en la Provincia será mayor del anunciado


Efecto crisis

El peronismo salió al cruce de la eliminación de ministerios


Efecto crisis

El campo denuncia "mayor presión impositiva" por retenciones