Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
En septiembre, el precio de la canasta básica aumentó 3,8% - La Letra Chica

POLíTICA | 21 OCT 2020

DATOS ALARMANTES

En septiembre, el precio de la canasta básica aumentó 3,8%

A través de un nuevo informe, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), informó que una familia necesita $47.216 para no ser pobre. Mientras, que para no entrar en la línea de la indigencia se necesita $19.430.




 

La Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de la pobreza, creció por encima de la inflación general por primera vez desde enero. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), una familia de cuatro integrantes necesitó $47.216 para no ser considerada pobre, lo cual significó un incremento del 3,8% respecto a lo se que necesitaba en agosto.

 

Paralelamente, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, ascendió desde los $6.028 hasta los $6.288, lo cual representó un aumento del 3,4%. Por lo tanto, una familia "tipo" necesitó $19.430 para no ser considerada indigente. No obstante, el informe del ente estadísitico arrojó que las subas superaron a la inflación de septiembre, que fue del 2,8%.

 

Fuentes oficiales explicaron que el salto de la CBA fue superior al de la inflación de alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires (2,8%) "debido al incremento en los precios de algunos productos que tienen una mayor ponderación en la canasta alimentaria, tales como el pan (8,9%) y algunos productos estacionales como las frutas (9,2%) y verduras (13,7%)".

 

Mientras la Canasta Básica Total acumula en el año una suba inferior a la inflación (21,2% vs 22,3%), la alimentaria exhibe un salto superior (24,7%). Esta diferencia se explica, fundamentalmente, por los congelamientos de algunos servicios esenciales que dispuso el Gobierno.

 

En términos interanuales, la CBA aumentó un 39,6% y alcanzó su menor variación en dos años. Por su parte, la CBT creció 35,7% interanual y registró su menor suba desde agosto de 2018.

 

Recordemos que , hace unas semanas, el INDEC informó que un 40,9% de la población se ubicó por debajo de la línea de pobreza en el primer semestre de 2020 y un 10,5% estuvo por debajo de la línea de indigencia. De esta manera, las cifras treparon 5,5 y 2,8 puntos porcentuales, respectvamente.

 

 

 

 

La caída de los ingresos laborales de los hogares fue lo que disparó este indicador, a pesar de que la inflación se mantuvo controlada y la canasta básica subió incluso por debajo del nivel general de precios entre enero y junio.

 

Una muestra del impacto que el coronavirus provocó sobre los ingresos de los argentinos lo reflejó la tasa de empleo, que en el segundo trimestre bajó casi 9 puntos interanuales hasta el 33,4% sobre la población total, lo cual implicó una pérdida de 3,9 millones de puestos de trabajo respecto del mismo período de 2019.

 

El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $25.759 en el segundo trimestre, mientras la Canasta Básica Total promedio del mismo grupo de hogares, alcanzó los $43.785, por lo cual la brecha se ubicó en el 41,2%, el valor más alto de la vigente serie del INDEC, iniciada en 2016.

 

NOTAS RELACIONADAS

Anuncio

Los alumnos de la Provincia pasarán de grado sin exámenes


Guernica

Teresa García: “Se ha trabajado para que no haya daños colaterales”


Covid-19

Tandil ingresa al “Estadío Rojo” por la cantidad de casos


Espionaje V

Ramos Padilla amplió el procesamiento de Stornelli y Santoro