Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La Provincia adhirió a la Ley Silvio - La Letra Chica

PROVINCIA | 7 OCT 2020

ES OFICIAL

La Provincia adhirió a la Ley Silvio

La normativa nacional fue sancionada el 21 de mayo y apunta a distribuir los recursos necesarios para la prevención del contagio en médicos y enfermeros.




 

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó la  Ley Silvio que establece la creación del Programa de Protección al Personal de la Salud ante la pandemia de coronavirus. Fue publicada en el Boletin Oficial bonaerense.

 

La ley de adhesión fue sancionada el 10 de septiembre. La normativa lleva ese nombre en conmemoración a Silvio Cufré, el primer trabajador de la Salud que falleció de coronavirus en el territorio provincial.

 

Cabe destacar que la normativa declara de interés nacional “la protección de la vida del personal del sistema de Salud argentino, así como de los voluntarios y de los que cumplen con los servicios esenciales”.

 

Fue sancionada el 21 de mayo y tiene el objetivo de distribuir los recursos necesarios para la "prevención del contagio de coronavirus entre el personal de Salud que trabaje en establecimientos de gestión pública o privada, y entre los trabajadores y voluntarios que presten servicios esenciales durante la emergencia sanitaria".

 

Asimismo, la ley es de "aplicación obligatoria para todo el personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza, gastronómico, ambulancieros y demás, que presten servicios en establecimientos de Salud donde se efectúen prácticas destinadas a la atención de casos sospechosos, realización de muestras y tests, y/o atención y tratamiento de coronavirus, cualquiera sea el responsable y la forma jurídica del establecimiento".

 

Además, establece el "Principio de Bioseguridad" y plantea que "los establecimientos de Salud deben garantizar medidas de bioseguridad. Se deben priorizar las áreas de los establecimientos dedicadas específicamente a la atención y toma de muestras de casos sospechosos o confirmados de Covid-19, como así también en aquellas áreas en que haya un mayor riesgo de contagio".

 

Para finalizar, la normativa indica que "la presente ley se encontrará vigente mientras dure la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, de acuerdo a lo establecido en el artículo 1° del Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020 o la norma que en el futuro la reemplace".

 

NOTAS RELACIONADAS

25 de mayo

Insólito: Concejales de Juntos por el Cambio presentan proyecto que ya existe


Expectativa

JxC avanza con la Ley de Economía del Conocimiento en Provincia


Paritarias

Principio de acuerdo entre el Gobierno y los estatales bonaerenses


Cruces

Miguel Díaz, sobre el regreso presencial de clases: "No es una decisión pedagógica sino sanitaria"