El Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes y judiciales continuarán con las negociaciones paritarias que iniciaron la semana pasada, en encuentros virtuales que se llevarán a cabo, entre mañana y el viernes.
Desde el Poder Ejecutivo provincial se anticipó que en esas mesas de negociación se acercarán ofertas concretas de aumentos salariales, que tendrán vigencia a partir del 1º de septiembre.
Así, mañana a partir de las 10, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y su par de Hacienda y Finanzas, Pablo López, mantendrán un encuentro con los gremios estatales Fegeppba, ATE, CICOP, AMRA y UPCN.
Durante la reunión que mantuvieron la semana pasada con esos sindicatos que representan a los trabajadores públicos, el Gobierno bonaerense se comprometió a formular una propuesta de incremento salarial en la paritaria de mañana.
Cabe destacar que entre marzo y abril, los 126.209 estatales contemplados en
En tanto, el jueves
Tras el encuentro que mantuvieron el jueves pasado con los ministros López, Ruiz Malec y Agustina Vila, directora general de Cultura y Educación, donde tampoco se formuló una oferta, el FUDB expresó que el sector espera tener "una propuesta de aumento salarial que supere a la inflación".
Los 328.252 docentes que trabajan en territorio bonaerense recibieron una suba para el primer semestre del año del 16,6 por ciento, acordado en febrero último.
Por último, el viernes a las 14 el Gobierno provincial recibirá en una mesa de diálogo a los referentes de
En los tres encuentros mantenidos la semana pasada, el Gobierno escuchó las demandas de los sindicatos, que estuvieron relacionadas no sólo con la necesidad de una recomposición salarial y aumento en las asignaciones familiares, sino con las condiciones laborales.
Coronavirus
Expectativa
Covid-19
Obras