Mediante un comunicado, los médicos y profesionales de
Asimismo, esgrimieron que “se hace inadmisible la falta de convocatoria paritaria a los profesionales de
Más adelante, relataron que “la reunión de los gremios estatales, llevada a cabo en el transcurso de la semana, promovió un comunicado que, además de pronunciarse en rechazo a los sucesos policiales, puso en el centro el reclamo conjunto de paritaria para discutir salarios”.
Al respecto, explicaron que “en un marco de persistente inflación, con una importante pérdida salarial que se arrastra desde el año anterior y un alto deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores estatales, la situación se ha vuelto casi insostenible. Por ello, la manifestación deberá continuar con acciones que tiendan a lograr la apertura de las negociaciones y las propuestas que los funcionarios debieran formular”.
También, aseguraron que “instaremos a desarrollar todas las iniciativas que puedan expresar, en forma pública y masiva, nuestros reclamos” y añadieron: “Esperamos contar con la voluntad colectiva sindical para lograr que el Gobierno provincial responda a las demandas que tenemos los trabajadores en general, más allá de las particularidades de cada sector y de la urgencia ineludible de
Además, los profesionales de la Salud señalaron que “promoveremos acciones en el marco de la confluencia de los sindicatos estatales provinciales en reclamo de convocatoria paritaria y aumento salarial.”
Para finalizar, esgrimieron que “en todos los casos, instamos a realizar asambleas seccionales que discutan la situación y nos permita impulsar con más fortaleza las demandas que el tiempo actual impone. Como decimos habitualmente,
cuarentena
Expectativa
La Plata
La Plata