Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Cicop exige aumento salarial y mejoras laborales - La Letra Chica

GREMIALES | 8 SEP 2020

CONFLICTO

Cicop exige aumento salarial y mejoras laborales

El gremio de los profesionales de la Salud bonaerense realizara este jueves una jornada de lucha pidiendo la reapertura de paritarias.




 

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) le pide al gobierno de Axel Kicillof, mejoras salariales y en las condiciones laborales en medio de la pandemia de Covid-19.

 

Desde Cicop manifestaron que a meses de comenzada la pandemia de coronavirus todavía no encontraron las respuestas por parte del Gobierno bonaerense ante las demandas realizadas. En ese sentido, reiteraron el pedido de aumento salarial y la necesidad de tener mejoras en las condiciones laborales para todo el personal de la Salud Pública provincial.

 

Asimismo, explicaron que “con salarios deteriorados, sin convocatoria a paritarias y sin licencias para los grupos de riesgo, los trabajadores de la salud enfrentamos la tarea diaria poniendo lo mejor que tenemos, pero transitando nuestra propia angustia, la de nuestros compañeros y con la sobrecarga de no ser suficientes en número para abordar los desafíos que la situación presenta”.

 

A su vez, relataron que “en el mes de agosto, tal como habíamos acordado en la paritaria, el bono estímulo de $ 5.000 fue incorporado al salario como una bonificación remunerativa de $ 6.313, a fin de que no se produzca rebaja de la suma en mano por los aportes previsionales”.

 

Además, afirmaron que “el sueldo de inicio de los profesionales bonaerenses continúa siendo de $ 46.800, una cifra que nada tiene que ver con la responsabilidad de la tarea que realizan ni con los riesgos que afrontan en estos días”.

 

En ese sentido, cuestionaron la “negativa del gobierno a convocar a la paritaria en la fecha comprometida y la falta de decisión política para mejorar la situación salarial de los profesionales de la salud”. Entonces, lo calificaron como una actitud “ofensiva y antisanitaria”.

 

Al respecto, adelantaron que a través de FesProSa Línea Histórica impulsarán una “nueva acción conjunta” para este jueves 10 con el objetivo de “visibilizar y darle voz a todas estas problemáticas y reclamos”. La protesta tendrá intervenciones locales y regionales en “defensa de los derechos de los trabajadores de la salud”.

 

Para finalizar, esgrimieron que “la pandemia puso a la Salud Pública en la agenda como nunca antes, pero sigue ausente el reconocimiento concreto a quienes sostienen con su esfuerzo y compromiso la atención a diario”.

 

NOTAS RELACIONADAS

Efecto pandemia

El Gobierno postergó la realización del censo nacional 2020


Anuncio

Provincia anunció un aumento salarial para la policía bonaerense


Proyecto

Britos y Giacobbe buscan modificaciones en el Código Civil y Comercial


Paritarias

Miguel Díaz: “Los docentes necesitamos actualizar salarios”