El concejal platense busca realizar cambios en la ordenanza 11.011, dado que asegura que “es necesario que los homenajes y actos conmemorativos sean producidos luego de un tiempo prudente para que la historia sea interpretada de manera fidedigna y no errónea".
Tras indicar que “hay muchas maneras de fijarse en el modo en el que el pasado aparece en el presente",el edil sostuvo que hay que reconocer que "las sociedades a través del tiempo han desarrollado procedimientos para ampliar la capacidad de mantener registros del pasado, más allá de la capacidad de registrar huellas en la propia memoria biológica corporal".
A modo de ejemplo, señaló: "Así surgieron sistemas de notación, poemas, historias, monumentos y homenajes como formas de mantener la memoria".
Cabe destacar que el punto más relevante del proyecto establece que no "podrán darse por nombre, en ningún caso, de personas vinculadas a crímenes de lesa humanidad, o violación a derechos humanos, a personas participes en casos de corrupción, ni aquellas vinculadas a atentados contra el orden democrático y constitucional, tanto a nivel local como internacional".
Además, el documento advierte que "la aprobación de nuevas designaciones deberá contener probados antecedentes que avalen dicha mención".
Para concluir, Sanguinetti manifestó: "Para que la comprensión de la historia sea dada de manera verdadera se necesita que el paso del tiempo demuestre la realidad exacta de ese hecho".