El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica presentó este jueves el “Seminario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo en Tiempos de COVID-19”, un ciclo de debates virtuales para empezar a pensar en el escenario post pandemia, y contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof.
La apertura, a cargo del titular de la administración provincial contó con la participación del el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Roberto Salvarezza; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y la presidenta del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico local, Florencia Saintout.
En ese escenario, Kicillof expresó: “No esperemos a ver cómo es el mundo después de la pandemia, empecemos a construirlo. El coronavirus contribuyó a exhibir las enormes desigualdades que caracterizan a los países emergentes, a la Argentina y a la Provincia”, lanzó.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Ahora?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Ahora</a> Seminario <a href="https://twitter.com/Produccion_PBA?ref_src=twsrc%5Etfw">@Produccion_PBA</a> <a href="https://twitter.com/Kicillofok?ref_src=twsrc%5Etfw">@Kicillofok</a>: Logramos que el Estado trabajara con diferentes programas de estímulo, junto a <a href="https://twitter.com/ciencia_ar?ref_src=twsrc%5Etfw">@ciencia_ar</a>, <a href="https://twitter.com/Produccion_PBA?ref_src=twsrc%5Etfw">@Produccion_PBA</a> y el Consejo, para que la actividad científica se redoblara y se focalizara a las áreas vinculadas con la pandemia. <a href="https://t.co/zBiC9EZZq1">pic.twitter.com/zBiC9EZZq1</a></p>— Florencia Saintout (@fsaintout) <a href="https://twitter.com/fsaintout/status/1276165114220216321?ref_src=twsrc%5Etfw">June 25, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Motivo por el cual, aseguró que “cada decisión que tomamos en la pandemia debe ser un ladrillo que contribuya a construir una provincia de Buenos Aires mejor”.
Recordemos que el seminario, organizado por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, consta de un ciclo de debates que analiza los nuevos escenarios socioproductivos y la readaptación de los diferentes sectores para la pospandemia.
Ante la mirada atenta de los funcionarios, Kicillof dijo que "lo que debería guiar este seminario es una pregunta: ¿Qué podemos hacer hoy para empezar a señalar en el futuro qué Provincia queremos tener después del coronavirus?”.
A su turno, Salvarezza, manifestó: “Hay que trabajar en conjunto articuladamente con todos los niveles, de Nación, Provincia y los municipios, definiendo objetivos a los diversos sectores de producción y de la salud. Nosotros vamos a estar desde el Ministerio acompañando estas necesidades, de manera de que se utilice toda la capacidad instalada de la ciencia”.
Mientras que Costa expuso: “Para nosotros empezar a pensar en el escenario pospandemia es urgente y necesario. Esta crisis nos reveló la necesidad de un trabajo coordinado entre la ciencia, la tecnología y la producción”, señaló.
Y agregó: “Aprendimos muchas cosas de la relación de la ciencia con el mundo productivo. Un sistema que había sido muy maltratado pudo dar respuesta a las demandas que surgieron en esta crisis sanitaria".
Con la impronta de destacar la labor de todos aquellos que trabajen en materia de ciencia y tecnlogía, expuso: "Vimos como diferentes investigadores han desarrollado insumos y material para atender la emergencia, y también cómo el sistema productivo se fue convirtiendo y dando soluciones”.
Por su parte, Saintout sostuvo : “El desafío sigue siendo cambiar el mundo, dejar de vivir en un lugar tan injusto y hacer de la Provincia un lugar más igualitario. Para eso es necesario el fortalecimiento del sistema científico y universitario”.
Recordemos que el evento se organiza en cuatro ejes en relación a las acciones tomadas durante la pandemia pero con foco en los desafíos por venir: Aprendizajes del sistema científico y tecnológico provincial; readaptación del sector productivo; cambios en el mundo laboral y, por último, construcción de escenarios post-pandemia en áreas estratégicas para la política científica, tecnológica y productiva en el territorio bonaerense.