El senador bonaerense de Juntos por el Cambio, Gabino Tapia, presentó un proyecto que apunta a crear una plataforma digital de rendición de cuentas de la emergencia por la pandemia del Coronavirus a fin de que los bonaerenses conozcan cómo se utilizan los recursos del Estado.
Al respecto, recordó que “en el marco de la pandemia se le otorgaron al gobernador (Axel Kicillof) y a sus funcionarios facultades para abreviar los procesos de compra y contratación”.
Situación que para el senador "puede causar gastos injustificados e irregulares". Motivo por el cual, le pareció pertinente la idea de "acercarles a los bonaerenses una herramienta para que puedan ver cómo se invierten los fondos públicos”.
La plataforma que propone crear Tapia, sería de libre acceso y gratuita, para que “todos los bonaerenses puedan saber a dónde se destinan sus aportes”. Según el legislador, “el objetivo principal es el seguimiento y monitoreo de los recursos públicos destinados exclusivamente a la emergencia del COVID-19".
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">💬 <a href="https://twitter.com/hashtag/Prensa?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Prensa</a> | <a href="https://twitter.com/GabinoTapiaBA?ref_src=twsrc%5Etfw">@GabinoTapiaBA</a>: Propone crear un Portal de rendición de cuentas de la emergencia por el COVID - 19 <a href="https://t.co/m3tdCJRY8u">pic.twitter.com/m3tdCJRY8u</a></p>— Senadores Juntos por el Cambio PBA (@senadoresjxcpba) <a href="https://twitter.com/senadoresjxcpba/status/1262878824406093824?ref_src=twsrc%5Etfw">May 19, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
En tanto, indicó que "la idea es que el portal facilite la búsqueda y el acceso de la información, promoviendo la transparencia de saber en qué, cómo y dónde se asignan los fondos públicos, y poder seguir la cadena de compra y asignación de los bienes adquiridos”.
Esta iniciativa va en consonancia con el Plan de Apertura de Datos, impulsado por el Gobierno Nacional en 2016, donde se exige a los organismos que pongan a disposición bases de datos -los que pueden ser publicados- en formatos reutilizables y accesibles para todos los usuarios.
Tras comentar que "este plan fue implementado en varios municipios de la Provincia que hacen del gobierno digital y la transparencia un valor de su gobierno, como es el caso de Vicente López”, Tapia agregó que “con esta herramienta los vecinos tendrán acceso a información y datos sobre programas, subsidios, contratos y ejecución del gasto vinculados a la respuesta del Gobierno bonaerense a la crisis sanitaria”.