POLíTICA | 17 AGO 2018

González criticó a Mosca por la falta de sesiones en el año y pidió por Astilleros

La diputada Susana Gonzalez cuestionó el funcionamiento de la Legislatura bonaerense y pidió explicaciones sobre fondos destinados al Astilleros Río Santiago que “esperan el segundo semestre”.




La diputada de Unión Ciudadana-FPV-PJ, Susana Gonzalez, cuestionó el funcionamiento de la legislatura bonaerense que “en una provincia que todos los días tiene problemas” retomo hoy la actividad legislativa y pidió explicaciones sobre una partida presupuestaria 2018 que “espera el segundo semestre”.

“Dos meses sin sesiones en una provincia que todos los días tiene problemas. Es un teatro que funciona de vez en cuando” y pidió “en nombre de la política que esta Cámara comience a funcionar como tiene que funcionar”, dijo hoy la diputada de Unidad Ciudadana su primera intervención de la quinta sesión ordinaria de la legislatura bonaerense.

En tanto, solicitó precisiones sobre una partida presupuestaria contemplada en el Presupuesto 2018 y destinada al Astilleros Rio Santiago de Ensenada para la construcción de una unidad de energías renovables y que “espera el segundo semestre”. 

En este sentido, criticó el manejo adoptado por el gobierno bonaerense con la fábrica naval radicada en el partido de Ensenada y manifestó que “esa partida estaba destinada a la construcción del basamento para la instalación del centro de mecanizado Pama adquirido “en la época de la Pesada herencia del gobierno anterior” y que “a dos años y ocho meses de gestión todavía no se construyó”. 

<blockquote class="instagram-media" data-instgrm-captioned data-instgrm-permalink="https://www.instagram.com/p/BmjmAA1njet/?utm_source=ig_embed" data-instgrm-version="9" style=" background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% - 2px); width:calc(100% - 2px);"><div style="padding:8px;"> <div style=" background:#F8F8F8; line-height:0; margin-top:40px; padding:40.78703703703704% 0; text-align:center; width:100%;"> <div style=" background:url(data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACwAAAAsCAMAAAApWqozAAAABGdBTUEAALGPC/xhBQAAAAFzUkdCAK7OHOkAAAAMUExURczMzPf399fX1+bm5mzY9AMAAADiSURBVDjLvZXbEsMgCES5/P8/t9FuRVCRmU73JWlzosgSIIZURCjo/ad+EQJJB4Hv8BFt+IDpQoCx1wjOSBFhh2XssxEIYn3ulI/6MNReE07UIWJEv8UEOWDS88LY97kqyTliJKKtuYBbruAyVh5wOHiXmpi5we58Ek028czwyuQdLKPG1Bkb4NnM+VeAnfHqn1k4+GPT6uGQcvu2h2OVuIf/gWUFyy8OWEpdyZSa3aVCqpVoVvzZZ2VTnn2wU8qzVjDDetO90GSy9mVLqtgYSy231MxrY6I2gGqjrTY0L8fxCxfCBbhWrsYYAAAAAElFTkSuQmCC); display:block; height:44px; margin:0 auto -44px; position:relative; top:-22px; width:44px;"></div></div> <p style=" margin:8px 0 0 0; padding:0 4px;"> <a href="https://www.instagram.com/p/BmjmAA1njet/?utm_source=ig_embed" style=" color:#000; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px; text-decoration:none; word-wrap:break-word;" target="_blank">&#34;Cuando asumí, pensé que ibamos a discutir política. Pero hacemos como que ésta Cámara trabaja, pero no&#34; señaló @susanahaydee.gonzalez.3 quién defendió el proyecto de producción del #AstilleroRioSantiago #Ensenada #ArsNoSeToca</a></p> <p style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px; margin-bottom:0; margin-top:8px; overflow:hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;">Una publicación compartida de <a href="https://www.instagram.com/laletrachica/?utm_source=ig_embed" style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px;" target="_blank"> La Letra Chica</a> (@laletrachica) el <time style=" font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px;" datetime="2018-08-16T22:14:41+00:00">16 Ago, 2018 a las 3:14 PDT</time></p></div></blockquote> <script async defer src="//www.instagram.com/embed.js"></script>

Sostuvo, que “este basamento permite realizar piezas para torres eólicas y que estas hoy se compran en el exterior. Las estamos importando cuando con esa partida presupuestada podemos fabricarlas en el Astilleros de bandera”.

Manifestó que la fábrica Naval de Ensenada “no está pudiendo hacer el basamento, ni las piezas, terminar la construcción del buque Eva Perón construido en un 95% cuando solo necesita 20 millones de pesos para hacer la prueba de mar, o terminar con la Lancha de Instrucción para Cadetes (LICA) encargadas por la Escuela Naval Militar que necesita 4 millones de pesos para ser entregada o el Buque ARA King que se encuentra en el muelle de alistamiento que solo necesita 400 mil pesos”.

“Estamos hablando de menos de 4 millones de pesos que se podrían destinar para que el Astilleros pueda cumplir con sus compromisos y que le permitirían a la provincia recibir 8 millones de dólares” aseguró.

La diputada de Unidad Ciudadana, remarcó que “este Astillero está completamente paralizado y no es responsabilidad de sus trabajadores”, sino por “una decisión política de la gobernadora Vidal que no blanquea” de no invertir el dinero para que los trabajadores puedan cumplir con los compromisos asumidos por la fábrica Naval de Bandera.

Así, la legisladora oriunda de Ensenada, atribuyo una intencionalidad política de vaciamiento “cuando con muy poco podrían ingresar los fondos necesarios para culminar con el buque petrolero Juana Azurduy encargado por la petrolera PDVSA (Petróleos de Venezuela)”.

En tanto, cuestionó la decisión política del Estado Nacional que “prefiere comprar buques en Francia por más de 300 millones de dólares cuando se podrían construir en el Astilleros Río Santiago por 220, o comprar lanchas a Israel por 49 millones de u$s, cuando esas lanchas podrían producir por 20 millones”.

La legisladora de la tercera sección electoral, manifestó “es inconcebible que una empresa como el Astilleros Rio Santiago pertenece a la provincia  y con la capacidad operativa en la industria naval siga detenida”.

NOTAS RELACIONADAS

Exclusivo

Montan sospecha sobre el financiamiento del Pro y la llegada de Farmacity


Sesión caliente

Tras dos meses, volvió a sesionar Diputados


Polémica

"Sánchez Zinny es un fantasma que no da explicaciones ante el pueblo de Moreno"


Polémica

La bonaerense reprimió a los trabajadores de Astilleros


REPERCUSIONES

El kirchnerismo apuntó contra Vidal por la represión en La Plata


Escenario

La oposición se prepara para aprobar la Emergencia en Infraestructura