La decisión fue informada por la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y su par de Trabajo, Mara Ruiz Malec, durante la presentación de la reglamentación de la Licencia por Violencia de Género que comienza a regir desde hoy en toda la administración pública provincial.
"Sabemos que hay convocatoria desde el movimiento de mujeres y que han adherido al paro. Nadie va a perseguirlas por esto y no le vamos a descontar los días como hizo la ex gobernadora (María Eugenia) Vidal”, anunció Díaz durante el acto de presentación de la nueva Licencia por Violencia, que se realizó en el Salón Dorado de la Gobernación.
En los años anteriores, tanto docentes como trabajadoras administrativas recibieron descuentos por adherir al paro del 8M, pese al reclamo de los gremios. Mientras fue gobernadora, Vidal nunca declaró asueto el 8 de marzo para permitir que las empleadas participaran de la protesta internacional.
La resolución del gobernador Axel Kicillof se suma a otra disposición administrativa que era un viejo reclamo de los estatales de la ley 10.430: la "Licencia para mujeres víctimas de violencia". Si bien la ley que la dispone se promulgó en 2017, nunca había sido reglamentada. Finalmente hoy se promulgó el decreto 121/2020 que establece este nuevo derecho que contempla las ausencias y la flexibilidad horaria necesaria para atender situaciones de las mujeres víctima de violencia.