A través del decreto 118/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se oficiliazó la medida que resulta una herramienta más contra la inflación.
El decreto en cuestión, también retrasa hasta marzo la actualización de los impuestos que rigen sobre los combustibles líquidos, con la intención de que se mantengan los precios en los surtidores durante todo febrero.
Recordemos que por la aplicación de diez aumentos durante 2019, los precios de los combustibles, las naftas y el gasoil, se incrementaron en promedio un 41,8%, es decir, doce puntos por debajo de la variación que registró el Öndice de Precios al Consumidor.
Al respecto, el Gerente de la Confederación de Entidades de Hidrocarburos (CECHA), Guillermo Lego, señaló que la continuación del congelamiento de nafta es bueno para la gente porque mantiene los precios, pero “es malo para el estacionero”.
Además, recordó que “una pauta del atraso del precio de la nafta fue la intención de YPF de aumentar un 5%, que frenó el presidente” Alberto Fernández en diciembre pasado. Dicho esto, sostuvo que la alícuota del impuesto que pagan los combustibles tiene un atraso de entre el 20 o 22%.