LEGISLATIVAS | 15 ENE 2020

CRUCES

Afloran las diferencias en Juntos por el Cambio por Evo Morales

Lipovetzky cruzó el comunicado del radicalismo que firmó su compañera de banca Lordén y se diferencia del bloque de JxC.




El diputado y referente de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Daniel Lipovetzky, salió en respuesta del comunicado de la Unión Cívica Radical sobre la estadia de Evo Morales en Argentina.

Es que el radicalismo lanzó un duro comunicado por la presencia del presidente depuesto por las Fuerzas Armadas boliviana en complicidad con Jeanine Añez y lo titularon “¿Podemos seguir “refugiando” a Evo Morales?”.

“El art.7 ley 26165 es claro:"Ningún refugiado,entendiéndose incluido...al solicitante d asilo...podrá ser expulsado,devuelto o extraditado a otro Estado cuando haya razones fundadas xa creer q estaría en peligro su derecho a la vida,a la libertad y a la seguridad d su persona"”, sostuvo el diputado Lipovetzky, anteponiendo diferencias con una de las dos firmantes y compañera de bloque, Alejandra Lordén.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El art.7 ley 26165 es claro:&quot;Ningún refugiado,entendiéndose incluido...al solicitante d asilo...podrá ser expulsado,devuelto o extraditado a otro Estado cuando haya razones fundadas xa creer q estaría en peligro su derecho a la vida,a la libertad y a la seguridad d su persona&quot;.</p>&mdash; Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) <a href="https://twitter.com/Lipovetzky/status/1217471022515081216?ref_src=twsrc%5Etfw">January 15, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

El comunicado, firmado por Alfredo Cornejo y Lordén, cuestiona la estadia del Presidente depuesto y marca las diferencias con parte del bloque de Juntos por el Cambio, algo que sorprendió por la actitud democrática que acostumbraba a tener el radicalismo.

Incluso, lo llamativo del comunicado es que resalta que Bolivia “está en pleno proceso de normalización de sus instituciones”, cuando se inscribe en elecciones donde Evo Morales y su vicepresidente, Alvaro García Linera, permanecen proscriptos.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¿Podemos seguir “refugiando” a Evo Morales?<br><br>Está en nuestro país con la condición de no hacer declaraciones políticas pero hace todo lo contrario. Y su última expresión fue pedir &quot;milicias armadas por el pueblo boliviano&quot;, atentando contra la paz y la democracia. <a href="https://t.co/0RLTfOPUOq">pic.twitter.com/0RLTfOPUOq</a></p>&mdash; Unión Cívica Radical (@UCRNacional) <a href="https://twitter.com/UCRNacional/status/1217088408193052672?ref_src=twsrc%5Etfw">January 14, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

NOTAS RELACIONADAS

Golpe en Bolivia

Lipovetzky: “Es un golpe de Estado, hay que repudiarlo y no puede haber grises”


Ley impositiva

Las internas de Cambiemos dejaron sin ley impositiva a Kicillof


Pesar

Falleció el ministro de la Corte, Héctor Negri


Declaraciones

Plaini cruzó al radicalismo: “Integraron los dos peores Gobiernos de Argentina”


Bahía Blanca

Escándalo: Gay sentó una concejala trucha para votar el aumento de colectivos