LEGISLATIVAS | 3 ENE 2020

INICIATIVA

Zuccari propone la implementación de huertas sostenibles en la provincia

La legisladora radical avanza con la promoción para la implementación de huertas en territorio bonaerense.




La diputada provincial radical, Vanesa Zuccari, presentó un proyecto de ley para promover la implementación de huertas sostenibles en territorio bonaerense. Asimismo, mediante otra iniciativa, propuso priorizar a los productores locales de alimentos en las compras que realiza el Estado provincial.

Según consta la iniciativa, Zuccari busca promover “el desarrollo de una política pública que fomente la creación y mantenimiento de las huertas sostenibles”.

El proyecto define a las huertas sostenibles como aquellas que “promueven las prácticas agroecológicas, orientadas al cultivo y producción de alimentos, hierbas medicinales, aromáticas u ornamentales, de forma ecológica y sustentable, en tierra firme o espacios alternativos, dentro de los límites de la provincia y cuya producción se destina al consumo personal o comunitario y a la venta de los excedentes”. 

En ese sentido, están clasificadas entre huertas urbanas y periurbanas; las escolares; y las huertas vecinales y de integración social.

Asimismo, el proyecto impulsado por Zuccari dispone una autoridad de aplicación que deberá designar el Poder Ejecutivo, y tendrá entre sus funciones la creación de un banco de suelos y la determinación de los beneficiarios, innovándose en este punto respecto a las mujeres y los adultos mayores.

Por otra parte, mediante una modificación a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, la diputada pidió, en el marco de la adhesión de la Provincia a la ley de Agricultura Familiar, “priorizar a agricultores y agricultoras familiares, registrados según las disposiciones de las leyes vigentes, cuando se trate de la compra de alimentos para ser provistos a hospitales, escuelas, comedores, unidades penitenciarias y demás instituciones públicas provinciales, siempre que se encuentren dentro del ámbito de la localidad donde serán consumidos”.

“Ambas normas se complementan y constituyen herramientas prácticas, entre muchas otras que pueden ser utilizadas para lograr contribuir a la tarea que tenemos de seguir batallando para bajar los niveles de pobreza de nuestra provincia”, concluyó la legisladora.

NOTAS RELACIONADAS

Ley impositiva

Cumbre por la Ley impositiva: Los radicales pueden sentarse y darle la ley a Kicillof


Ley Impositiva

Los vecinalistas, la otra llave que tiene Kicillof en la Legislatura