En la sesión septuagésima quinta, del Concejo platense, los ediles se cruzaron por la situación que atraviesa el sistema educativo municipal y provincial. Los bloques opositores exigieron que de forma urgente de decrete la emergencia educativa.
En ese sentido, edil de Unidad Ciudadana Victoria Tolosa Paz expresó: "Pedimos que se declare la emergencia educativa en materia de infraestructura y salud escolar en el partido de La Plata".
Es por eso que "pedimos que este cuerpo se expida del tratamiento de esta emergencia, entendiendo que es una problemática que el Estado municipal junto al provincial tienen que tomar cartas en el asunto, empezando a trabajar dando respuestas concretas", expresó la kirchnerista.
Mientras que Luciano Sanguinetti (Frente Renovador), señalo: "Cuando Victoria presentó esta iniciativa, nos pareció correcta” dado que "creemos que el oficialismo tiene que dejar de poner excusas y hacerse cargo de su inoperancia e ineficacia".
No obstante, la concejal oficialista Julieta Quintero Chasman recogió el guante y manifestó: "Ésto me parece una página más del relato, relato del que no se cansan de repetir", al tiempo que disparó: "Parece que no son los mismos que defienden al proyecto político que, años atrás, hundió a la educación pública".
No obstante, su par Julio Irurueta despachó contra Tolosa Paz aseverando que "el 99 por ciento de las cosas que dice son irreales", y sostuvo: "Es más creo que hace las cosas apropósito", porque "todos sabemos que está muy bien delimitado qué hace la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI), el Consejo Escolar y el municipio a través del Fondo Educativo.
Lejos de llegar a un acuerdo, el oficialismo se manifestó en contra del pedido que presentó la concejal Victoria Tolosa Paz. Motivo por el cual, los bloques opositores dejaron en claro que esperarán la jornada de mañana para pedirle explicaciones al nuevo titular del Fondo Educativo, Martiniano Ferrer Picado, quien asistirá al Concejo en post de aclarar la situación.