La Suprema Corte bonaerense suspendió provisoriamente un artículo del Presupuesto 2019 que traspasa el costo de la tarifa eléctrica de los asentamientos de la Provincia a los municipios.
El documento apunta a una presentación realizada por el intendente de General San Martín, Gabriel Katopodis, quien cuestiona el decreto 1289/19 firmado este año por la gobernadora María Eugenia Vidal, en el que se acepta el traspaso de las concesiones de Edenor y Edesur al ámbito de la Provincia.
Entre otros puntos, el expediente hace referencia al artículo 104 de la ley de Presupuesto 2019 (Nº 15.078), en el que se plantea que los costos de la tarifa eléctrica de los barrios de emergencia "serán afrontados por los respectivos Municipios y deberán estar respaldados por los entes reguladores o autoridades locales con competencia en cada jurisdicción en la que se aplique".
En la presentación, Katopodis advirtió sobre reclamos de pagos millonarios promovidos por Edenor, situación a la que también hizo referencia el intendente de San Fernando, Luis Andreotti, y de la que se hizo eco el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.
En ese escenario, la Corte hizo lugar "parcialmente a la medida cautelar" y ordenó la suspensión del artículo 104 del Presupuesto 2019 hasta tanto sea recibida una serie de documentos que solicita al Ejecutivo provincial, a las municipalidades de San Martín y San Fernando, y a Edenor y Edesur.