En el último informe importante previo a las elecciones presidenciales, la actividad económica se desplomó un 3,8% en agosto, respecto al mismo mes del año pasado. En comparación a julio, el índice
Producto de la megadevaluación luego de las PASO, el indicador se contrajo de manera contundente luego de algunos meses de leve estabilidad. De acuerdo al último informe del INDEC, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) cayó 3,9% en comparación al mes de julio.
Además, el indicador desestacionalizado decreció 1% y la tendencia-ciclo creció 0,1% respecto al mes anterior. En cuanto al acumulado del año respecto al acumulado de igual período del año anterior, la cifra descendió 2,3%.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DatoINDEC</a><br>La actividad económica cayó 1% en agosto de 2019 respecto del mes previo y 3,8% interanual. En la serie tendencia-ciclo, creció 0,1% mensual <a href="https://t.co/Bkupu0ePwg">https://t.co/Bkupu0ePwg</a> <a href="https://t.co/zvMOSDYmx3">pic.twitter.com/zvMOSDYmx3</a></p>— INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href="https://twitter.com/INDECArgentina/status/1187443719315902464?ref_src=twsrc%5Etfw">October 24, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
¿Cuáles fueron los sectores que más sufrieron las consecuencias de la crisis? Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,8%), industria manufacturera (-6,6%), construcción (-4,6%), electricidad, gas y agua (-3,3%), pesca (-1,1%).
De esta manera, la producción de bienes y servicios retornó en agosto a la tendencia a la baja, después de haber completado un trimestre con variaciones positivas, producido luego de un año de continua contracción desde mayo del 2018.