GREMIALES | 23 OCT 2019

RECLAMO

Los judiciales y médicos paralizan la atención por pedido salarial

Los Judiciales nucleados en AJB y los médicos, representados en CICOP toman medidas de fuerza por la falta de llamado salarial.




Los gremios que nuclean a los profesionales de la Salud y a los Judiciales transitan un paro en busca de ser llamados a paritarias para discutir mejoras salariales. Además, la AJB realizará una marcha en La Plata.

A través de un comunicado, el titular de este gremio, Pablo Abramovich, expresó que “con estas medidas de fuerza damos continuidad al plan de lucha que venimos debatiendo en asambleas y en el Congreso de nuestro sindicato”.

“La perspectiva de volver a perder una parte importante de nuestro salario frente a esta nueva escalada inflacionaria nos obliga a sostener con decisión las medidas de fuerza el tiempo que sea necesario, con el objetivo de lograr sentar al Ejecutivo a discutir seriamente cómo se recomponen los salarios de las y los judiciales bonaerenses”, agregó.

En otro punto, la misiva reza que “las condiciones salariales de más de la mitad de las y los trabajadores del Estado bonaerense es alarmante. La gobernadora Vidal cerró unilateralmente la paritaria de 2018 con un incremento salarial 15 puntos inferior a la inflación de ese año, y en 2019 se apresta a producir un recorte aún mayor”.

En línea, sostiene que “al día de hoy los aumentos acordados o impuestos por decreto no superan el 30%, cuando el mismo gobierno prevé una inflación superior al 55%. De consolidarse esta decisión María Eugenia Vidal será la responsable de producir el mayor recorte salarial en la provincia desde la crisis de 2001″.

Por su parte, Cicop resolvió la medida “ante la falta de respuesta de la gobernadora María Eugenia Vidal a los reiterados pedidos de reapertura de paritarias para discutir salarios y condiciones laborales”.

Además, indicaron que "la medida de fuerza resuelta tiene también el sentido de señalar, a quien asuma la gobernación a partir del 10 de diciembre próximo, que la salud pública de la provincia de Buenos Aires requiere de urgentes decisiones políticas y partidas presupuestarias adecuadas".

"El gobierno de María Eugenia Vidal, cuando falta apenas una semana para las elecciones, no ha dado una sola señal de querer abordar con seriedad los problemas generados por la brutal desinversión presupuestaria ejecutada durante su gestión en el sector. Así, de modo irresponsable, continúa poniendo a diario en riesgo la condición sanitaria de la población cuyos derechos tiene la obligación de garantizar”, lanzaron.

NOTAS RELACIONADAS

Reclamo salarial

Judiciales paran por 24 horas en reclamo de paritarias


Elecciones 2019

Kicillof y Magario le sacan 25 puntos a Vidal y Salvador