El Gobierno Nacional decidió mudar el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la calle Sarmiento 329 a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en el barrio de Núñez donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.
A través de la resolución 761, publicada en el Boletín Oficial y con la firma del ministro de Justicia, Germán Garavano, se asigna el nombre del ex presidente radical "al Edificio Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos", conocido como edificio N° 11 identificado como "ex Casino de Aspirantes y Cantina".
El edificio, que está actualmente en construcción y cuya “puesta en valor” está en manos del Ministerio, le fue otorgado por el plazo de 20 años, según expresa el comunicado publicado hoy, a través de un Convenio de Asignación de Uso y Guarda del 7 de noviembre del 2017 con el Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos y el Espacio para la Memoria.
Documento que también revela que la decisión se tomó “con el objeto de propugnar la exaltación de los valores de Memoria, Verdad y Justicia, y la promoción y defensa de los Derechos Humanos, en todas sus dimensiones”.
Según trascendió, cuando la cartera de Justicia comience a funcionar en el edificio, éste pasará a llamarse “Presidente Dr. Ricardo Raúl Alfonsín” en homenaje al expresidente radical que fue el primer mandatario electo tras la dictadura y se convirtió en un símbolo de la democracia.
“Es vocación de este Ministerio otorgar al inmueble en cuestión una denominación que, haciendo referencia a una figura emblemática en la defensa de los Derechos Humanos, sirva tanto para la identificación del edificio como a modo de homenaje y convocatoria a la memoria colectiva”, reza la resolución publicada en el Boletín Oficial.