La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP) denunció que “en los 80 hospitales públicos bonaerenses faltan insumos esenciales para desarrollar la tarea diaria como consecuencia directa de la devaluación, el incremento de los precios y la caída de las licitaciones”.
Desde CICOP advirtieron que durante la gestión de María Eugenia Vidal esto “podría comprometer la propia vida de las personas” y que “se encuentra particularmente afectada la franja poblacional entre 0 y 17 años, la que padece inseguridad alimentaria en un altísimo porcentaje, condición que la hace particularmente vulnerable frente a diferentes tipos de enfermedades y compromete además su desarrollo presente y futuro”.
“La crisis generada por el programa económico nacional y provincial ya golpea a los 80 hospitales públicos bonaerenses y faltan insumos para atender a los pacientes”, alertaron desde el gremio de profesionales de la salud en un comunicado.
Además, incitaron a conformar un listado donde las instituciones resalten por dónde pasan las falencias y los insumos que faltan, con el foco puesto en mejorar las condiciones de atención a los pacientes. Por otra parte, piden a la Gobernadora que reabra la negociación salarial por “la pérdida del poder adquisitivo”.
“Hay dificultades en la provisión de insumos esenciales para desarrollar la tarea diaria como consecuencia directa de la devaluación, el incremento de los precios y la caída de las licitaciones. Y a fin de contar con datos fehacientes y concretos, hemos enviado a todas nuestras seccionales una planilla de relevamiento de insumos. Estamos en pleno proceso de evaluar lo que hemos recibido hasta ahora para poder tener un panorama lo más ajustado posible. Asimismo, sugerimos que se eleven a las direcciones hospitalarias las denuncias escritas de los insumos faltantes, dejando constancia de la afectación que ello genera en el funcionamiento de los diferentes servicios”, reclamaron desde CICOP.
La Plata
Deuda bonaerense
Declaraciones
Crisis
Crisis
Crisis