POLíTICA | 30 AGO 2019

CRISIS

Las empresas eléctricas amenazan con “no invertir” y “apagones en verano”

Las distribuidoras de energía amenazan con cortar el servicio en verano si el gobierno "congela" las tarifas.




En declaraciones que sorprenden, las empresas de distribución de energía a amenazan con dejar sin energía a la ciudadanía durante los primeros meses del año por “la falta de inversiones”.

Así lo determinan los voceros de las empresas a través del diario La Nación, donde manifiestan que, por la falta de “actualización” de las tarifas, puede “peligrar el proceso de inversiones” que están planeadas y causar problemas “en los puntos álgidos de la demanda eléctrica”.

La presión que ejercen las empresas pasa por la necesidad de aumentar las tarifas, tal como viene siendo habilitado por parte de las administraciones de Mauricio Macri, pero aceptadas en Provincia (Vidal) y Ciudad (Larreta).

Ahora, las distribuidoras reclaman un aumento de 8% como mínimo, según la actualización del cuadro tarifario que ocurre cada seis meses en el componente distribución, sobre la base de la inflación acumulada.

Si Macri confirma el congelamiento, las empresas paralizarán las “inversiones” y ya avisan que habrá problemas en verano.

Incluso, desde las empresas alertan que se se aplicara la actualización del costo de distribución, que según la revisión tarifaria integral se debiera aplicar dos veces al año, en abril y en agosto, el servicio debiera aumentar un 20%, sobre la base de la inflación de los últimos seis meses.

NOTAS RELACIONADAS

Quejas

Volvemos a las velas: la zona norte de La Plata otra vez sin luz


Alarmante

Crisis laboral: El empleo "en blanco" cayó 1,4% en junio